DIRECTORIO DE ZONAS FRANCAS PERMANENTES
Boletín de Inversión
Bienvenida a la 7ma edición del Boletín para las Regiones
Julio César Puentes M.
Vicepresidente de Inversión de ProColombia
Estimados aliados regionales,
En esta versión de nuestro Boletín, queremos llevar a todas las regiones del país las herramientas digitales que han sido preparadas y desarrolladas por ProColombia con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo para fortalecer las capacidades de los territorios para la atracción de inversiones que contribuyan al desarrollo y crecimiento de las regiones.
Queremos poner a disposición de los Alcaldes, Gobernadores, Cámaras de Comercio, Agencias de Inversión y sus equipos de trabajo, los instrumentos existentes desde ProColombia para el mejoramiento de estrategias de atracción de inversión y el clima de negocios en sus respectivos territorios. Atentamente los invitamos a trabajar con nuestra entidad como agencia del Gobierno, adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, encargada de la promoción de inversiones, de las exportaciones, el turismo y la marca país para construir o consolidar estrategias conjuntas de promoción.
Por otra parte, gracias a la red de oficinas que ProColombia tiene en el exterior, compartimos con ustedes en esta edición de nuestro boletín, los sectores, mercados y modelos de negocios que están buscando las empresas multinacionales, empresas internacionales, fondos de capital privado, ventures y fondos de impacto para invertir. Esta es información que de manera general compartimos en esta oportunidad con todas las regiones de Colombia y aliados en todo el territorio nacional con el objetivo de facilitar en las regiones, la construcción de estrategias focalizadas y direccionadas hacia el potencial y oportunidades para los cuales cada territorio tenga mayor fortaleza, propiciando de esta manera, estrategias de atracción de inversiones cada vez más eficientes y efectivas.
Para lograr una promoción más eficiente de la inversión extranjera hacia todos los departamentos y regiones, es indispensable una alta articulación de las diferentes entidades de gobierno a nivel territorial y actores regionales como las cámaras de comercio y gremios, esta articulación, más la voluntad política de posicionar a la respectiva región como destino de negocios es fundamental para el desarrollo e implementación de estrategias de competitividad exitosas. Sin duda, con estos elementos, podremos construir estrategias de trabajo que impacten a todas las regiones de nuestro país y nos permitan propiciar un desarrollo económico sostenible desde la óptica de la inversión extranjera.
Finalmente, extendemos nuestro apoyo y respaldo a las empresas instaladas en las diferentes regiones del país, y reiterarles que nuestros servicios están a su disposición.
Talleres sobre alternativas de Inversión para empresarios colombianos en búsqueda de capital

ProColombia junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, analizan la necesidad de capacitar y preparar a los empresarios de las diferentes regiones del país, para que puedan contar con herramientas que le permitan viabilizar y preparar sus proyectos para presentarlos a los potenciales inversionistas.
Los talleres tienen el objetivo de capacitar y sensibilizar a las empresas de las regiones, para financiar sus proyectos y planes de expansión e internacionalización, facilitando el conocimiento y entrenamiento en los aspectos a tener en cuenta para atraer inversión extranjera o inversión de capital inteligente a sus operaciones.
Taller 1: Inversión a través de fondos de capital y venture capital como mecanismo de financiación para las empresas:
INVERSIÓN A TRAVÉS DE FONDOS DE CAPITAL Y VENTURE CAPITAL COMO MECANISMO DE FINANCIACIÓN from ProColombia
Taller 2: Los fondos de capital privado y venture capital como inversionistas:
LOS FONDOS DE CAPITAL PRIVADO Y VENTURE CAPITAL COMO INVERSIONISTAS from ProColombia
Taller 3: Importancia de la adecuada valoración de la empresa para buscar inversión:
IMPORTANCIA DE LA ADECUADA VALORACIÓN DE LA EMPRESA PARA BUSCAR INVERSIÓN from ProColombia
Taller 4: Cómo preparar mi teaser de inversión:
CÓMO PREPARAR MI TEASER DE INVERSIÓN from ProColombia
Taller 5: Análisis de sectores microeconómicos:
ANÁLISIS DE SECTORES MICROECONÓMICOS from ProColombia