Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Weston inaugura tienda innovadora con tecnología Waterloop, un modelo de sostenibilidad

Weston

Weston, con tecnología Waterloop.

Weston ha marcado un hito en el sector retail con la inauguración de su primera tienda equipada con la avanzada tecnología Waterloop, un sistema innovador que redefine los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la industria. Este proyecto no solo representa un logro tecnológico, sino también un compromiso firme con la reducción del impacto ambiental y la mejora continua de la experiencia del cliente, posicionando a Weston como un referente de responsabilidad y modernidad en el comercio de productos frescos.

Este importante avance ha sido posible gracias al respaldo de la Gerencia de Metalmecánica y Otras Industrias de ProColombia, que ha acompañado a Weston en su proceso de internacionalización desde 2012. La colaboración con ProColombia ha permitido a Weston fortalecer su presencia en mercados globales, destacándose no solo por la calidad de sus productos, sino también por su liderazgo en innovación y sostenibilidad. La implementación de Waterloop en esta nueva tienda es una clara muestra de cómo la empresa ha logrado integrar tecnología de punta y una visión empresarial responsable, impulsada por el apoyo estratégico de ProColombia.

Imagen eliminada.

El proceso de implementación fue llevado a cabo por el propio equipo de Weston, que gestionó desde el suministro hasta la instalación y puesta en marcha de los equipos. Este enfoque llave en mano permitió un control total sobre cada etapa del proyecto, asegurando que la calidad y la eficiencia fueran las principales prioridades. Entre los equipos más destacados de la tienda se encuentran los Murales Argos, diseñados específicamente para carnes, frutas y verduras, con puertas full vision que ofrecen una excelente visibilidad y una mejor exposición de los productos. A esto se suman los walk-in coolers con evaporadores de alta eficiencia, una vitrina curvada para charcutería y los semi-murales Zeus para pastelería en formato autoservicio, optimizando cada rincón de la tienda para ofrecer una experiencia de compra incomparable.

El aspecto más revolucionario de este proyecto es el uso de refrigerantes naturales, que reducen la carga de refrigerante en un 90%, eliminando así el impacto negativo en la capa de ozono. Este cambio a refrigerantes más ecológicos hace que los equipos sean hasta 30 veces más sostenibles que los tradicionales, contribuyendo a una reducción significativa de las emisiones de CO₂. De hecho, este sistema tiene un impacto ambiental tan positivo que equivale al efecto de plantar 330 árboles cada año. Esta reducción en las emisiones es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede jugar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, permitiendo que empresas como Weston lideren el camino hacia un futuro más verde.

La eficiencia energética también es uno de los pilares de este proyecto, con puertas de energía que garantizan un ahorro energético de hasta el 99.9% en comparación con los equipos convencionales, los cuales funcionan sin puertas. Este nivel de eficiencia no solo mejora el desempeño de la tienda, sino que también reduce considerablemente los costos operativos, un beneficio que se traduce en una mayor rentabilidad para la empresa. Weston demuestra así que, a través de la inversión en tecnología innovadora, es posible reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, lograr un rendimiento económico superior.

Imagen eliminada.

Este modelo de negocio sostenible no solo beneficia a Weston, sino que se presenta como un ejemplo claro para otras empresas del sector. La integración de tecnologías como Waterloop no solo eleva los estándares de eficiencia y sostenibilidad, sino que también responde a las crecientes demandas de los consumidores, que cada vez son más conscientes del impacto ambiental de sus decisiones de compra. Al adoptar estos sistemas, Weston se posiciona como líder en un mercado cada vez más competitivo, donde la innovación y la sostenibilidad se han convertido en factores clave para el éxito a largo plazo.

Este proyecto también demuestra que la sostenibilidad no tiene que ser un concepto abstracto o un objetivo lejano. A través de la tecnología, las empresas pueden generar un cambio real y tangible, mejorando tanto su impacto en el medio ambiente como su rentabilidad. Weston ha logrado combinar lo mejor de ambos mundos: eficiencia energética, reducción de costos, mejora de la experiencia del cliente y, sobre todo, un impacto positivo en el planeta.

Este es solo el comienzo de un camino hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia. Weston ha dado un paso al frente, demostrando que es posible hacer las cosas de manera diferente, con un enfoque claro hacia el futuro y con la convicción de que el éxito empresarial y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano. Este ejemplo debe inspirar a otras empresas a seguir este camino, implementando soluciones innovadoras que no solo beneficien a sus operaciones, sino también a la comunidad y al planeta en su conjunto. La alianza con ProColombia sigue siendo un pilar fundamental para continuar avanzando hacia un futuro empresarial más responsable y globalmente competitivo.

 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i