Comunicaciones ProColombia
ProColombia y la Alcaldía de Envigado lanzan convocatoria para impulsar la internacionalización empresarial
La convocatoria del programa “Envigado Exporta 2025”, es una iniciativa que fortalecerá la competitividad y proyección internacional de las empresas locales a través de formación, consultorías especializadas y una misión exploratoria internacional.
Envigado, Antioquia — octubre 7 de 2025. ProColombia y la Alcaldía de Envigado anunciaron la apertura de inscripciones para el programa Envigado Exporta 2025.
Este programa, desarrollado en el marco de un convenio de cooperación, tiene como propósito fortalecer el proceso exportador de las empresas de Envigado, potenciar su competitividad y facilitar su ingreso a mercados internacionales. Además, promueve la diversificación de sus canales de comercialización
“Queremos que más empresas del País de la Belleza den el salto al escenario internacional. Esta alianza permitirá que empresarios de Envigado cuenten con herramientas, asesorías y oportunidades concretas para abrir nuevos caminos en el comercio exterior”, destacó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Tres fases para impulsar el crecimiento internacional
1. Fase I – Introducción y Fundamentos del Comercio Exterior
En modalidad presencial, 75 empresas podrán participar en cuatro sesiones formativas que se desarrollarán entre el 17 y el 28 de octubre de 2025, con el objetivo de brindar los conocimientos esenciales para iniciar un proceso de internacionalización exitoso.
2. Fase II – Grupos Focales y Consultorías Personalizadas
Durante noviembre, 15 empresas seleccionadas accederán a un diagnóstico especializado, análisis de oportunidades internacionales por sector y una clínica de ventas. Además, recibirán una consultoría personalizada de 6 horas con un experto externo en costos de exportación, bajo un esquema híbrido que se adapta a su disponibilidad.
3. Fase III – Misión Exploratoria Internacional
Las empresas que completen el proceso podrán participar en una misión exploratoria internacional prevista para finales de noviembre, con cofinanciación del tiquete aéreo por parte del programa, ampliando así sus posibilidades de conectar con compradores y aliados estratégicos en otros mercados.
Requisitos de participación
El programa está dirigido a personas naturales o jurídicas legalmente constituidas en Envigado que pertenezcan a las cadenas productivas de industrias 4.0, metalmecánica y otras industrias, agroalimentos, químicos y ciencias de la vida, o Sistema moda. Además, deben tener al menos dos años de constitución y un mínimo de un año de experiencia comercial en el mercado nacional.
Inscripciones abiertas hasta el 10 de octubre de 2025
Las empresas interesadas pueden consultar todos los requisitos e inscribirse a través del siguiente enlace: [INSCRÍBASE AQUÍ].