Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Prográmese para nuestras próximas actividades

Save the Date

ProColombia presenta una agenda de promoción para el segundo semestre, con ruedas de negocios, misiones y macrorruedas que conectarán la oferta colombiana del sector con compradores e inversionistas internacionales.

En ProColombia continuamos generando espacios de promoción comercial y visibilidad internacional para los empresarios del sector Químicos y Ciencias de la Vida. El segundo semestre del año llega con una agenda estratégica diseñada para facilitar conexiones de alto valor, posicionar la oferta colombiana y fortalecer su presencia en los mercados internacionales.

Conozca a continuación los eventos más relevantes para el sector y prográmese desde ya para aprovechar estas oportunidades:

Rueda internacional del sector Químico

La primera edición de la Rueda Internacional de Negocios del Sector Químico se llevará a cabo el 28 de octubre en Bogotá y permitirá a exportadores colombianos sostener reuniones uno a uno con compradores internacionales interesados en conocer la oferta exportable de químicos y agroquímicos.

Esta actividad tiene como objetivo posicionar la oferta colombiana en mercados internacionales, con un enfoque especial en Latinoamérica, y generar nuevas oportunidades comerciales para los exportadores del sector.

Rueda de negocios en Andina Pack

La feria Andina Pack, organizada por Corferias, se realiza cada dos años, agrupando a los principales actores del sector de envases y empaques de la región Andina, Centroamérica y el Caribe. Es un evento líder del sector en Latinoamérica y se ha consolidado como la principal vitrina para el desarrollo, promoción y generación de negocios de la industria, tanto a nivel nacional como regional.

El objetivo principal de la feria es promover internacionalmente la oferta de envases y empaques destinados a las industrias de alimentos y bebidas, farmacéutica y cosmética, así como destacar la variada oferta de productos de exportación colombiana. Todo esto con el fin de aumentar las exportaciones en los mercados estratégicos previamente identificados en LATAM y el Caribe.

En el marco de esta feria, el 5 de noviembre se llevará a cabo una rueda de negocios, en la cual compradores internacionales tendrán la oportunidad de reunirse directamente con exportadores colombianos, con el objetivo de generar nuevas oportunidades comerciales y posicionar a Colombia como un proveedor competitivo en el mercado internacional.

Misión Exploratoria y Comercial Sector Farmacéutico Veterinario

La Misión Exploratoria y Comercial del Sector Farmacéutico Veterinario se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades de negocio en el mercado mexicano.

Esta misión está dirigida a empresas colombianas del sector farmacéutico veterinario interesadas en validar sus productos con compradores locales, fortalecer su conocimiento sobre la regulación sanitaria del país y explorar nuevas oportunidades de internacionalización en la región.

La agenda incluirá reuniones con actores clave del ecosistema mexicano, entre ellos distribuidores, expertos en regulación, compradores y representantes del sector productivo, así como visitas de campo para conocer de primera mano el funcionamiento del mercado.

Macrorrueda internacional en Expo Osaka

Como parte de la agenda internacional de promoción comercial, el 1 y 2 de septiembre se llevará a cabo en Osaka, Japón, la Macrorrueda Internacional “Colombia, El País de la Belleza”, en el marco de la Exposición Universal Osaka 2025. Esta actividad hace parte de una semana de inmersión en el mercado japonés que se extenderá del 30 de agosto al 7 de septiembre.

Organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, esta macrorrueda reunirá a empresarios colombianos con compradores e inversionistas del mercado asiático, a través de ruedas de negocio, visitas de campo y actividades estratégicas. La participación busca fortalecer la presencia del país en Asia-Pacífico y ampliar las oportunidades para sectores con alto valor agregado.

¿Quieres más información sobre cómo participar?
Escríbenos o contacta a tu asesor comercial en ProColombia. ¡Te esperamos!

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i