Comunicaciones ProColombia
Prográmese para nuestras próximas actividades

ProColombia presenta una agenda de promoción para el segundo semestre, con ruedas de negocios, misiones y macrorruedas que conectarán la oferta colombiana del sector con compradores e inversionistas internacionales.
En ProColombia continuamos generando espacios de promoción comercial y visibilidad internacional para los empresarios del sector Químicos y Ciencias de la Vida. El segundo semestre del año llega con una agenda estratégica diseñada para facilitar conexiones de alto valor, posicionar la oferta colombiana y fortalecer su presencia en los mercados internacionales.
Conozca a continuación los eventos más relevantes para el sector y prográmese desde ya para aprovechar estas oportunidades:
🔄 Ruedas de Negocio – Bogotá
Conexión directa con compradores internacionales sin salir del país.
Estas ruedas de negocio están pensadas para facilitar el encuentro entre empresarios colombianos y compradores internacionales, en espacios sectorizados que responden a las tendencias y oportunidades del mercado global:
• 15 de agosto – Belleza y Salud
En el marco de una de las ferias más importantes del cuidado personal. Una plataforma ideal para impulsar la exportación de productos como cosméticos, artículos de higiene, bienestar y cuidado corporal.
• 28 de octubre – Sector Químico
La Rueda Internacional de Negocios del sector Químico se llevará a cabo en los auditorios de ProColombia en Bogotá. Está dirigida a empresas de los subsectores de agroquímicos y fertilizantes (abonos, plaguicidas, acondicionadores de suelo, etc.); sabores y fragancias; e insumos químicos para industrias como alimentos, cosméticos y farmacéutica. Este espacio permitirá acercar la oferta colombiana a compradores internacionales interesados en soluciones químicas especializadas.
• 5 de noviembre – Andina Pack
En el marco de la feria líder en envases y procesamiento para la región andina. Este espacio promueve la oferta colombiana de empaques, envases, maquinaria, automatización y soluciones tecnológicas dirigidas a sectores como alimentos, bebidas, cosmética, cuidado personal, farmacéutico y más.
✈️ Misiones Comerciales
Exploración de mercados y generación de nuevos negocios en el exterior.
Estas actividades internacionales permiten a las empresas colombianas identificar oportunidades reales, establecer relaciones con aliados estratégicos y conocer directamente las dinámicas de mercados clave:
• 11 y 12 de noviembre – Ciudad de México
Misión del sector farmacéutico veterinario. Un espacio para identificar oportunidades de negocio, establecer relaciones con empresas mexicanas y conocer de primera mano las dinámicas del mercado.
🌎 Macrorruedas Internacionales
Grandes escenarios para la integración regional y la visibilidad global.
Estos eventos de alto impacto reúnen a empresarios de varios países para fomentar negocios, posicionar la oferta colombiana y fortalecer la presencia internacional del país:
• 12 y 13 de agosto – XIV Encuentro Empresarial Andino – Montería
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Montería será sede de esta macrorrueda regional que reunirá más de 100 mipymes exportadoras de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú con 50 compradores internacionales de América Latina y el Caribe.
Colombia participará con empresas de los sectores de aseo personal, aseo del hogar, productos capilares, bolsas plásticas o de papel, productos desechables de plástico y papel, contenedores desechables y material de embalaje. Un espacio clave para impulsar el comercio intrarregional y fortalecer la integración andina.
• 1 y 2 de septiembre – Expo Osaka, Japón
La Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza” se realizará en el marco de la Exposición Universal Osaka 2025. Durante siete días, los empresarios colombianos participarán en ruedas de negocios, visitas de campo y actividades en la Expo Mundial, en una agenda que busca atraer compradores internacionales e inversionistas interesados en la oferta del país.
Estos espacios han sido diseñados para dinamizar las exportaciones, visibilizar productos con alto valor agregado y fortalecer la presencia de Colombia como un proveedor confiable y competitivo.
¿Quieres más información sobre cómo participar?
Escríbenos o contacta a tu asesor comercial en ProColombia. ¡Te esperamos!