Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

España en la FILBo 2025: una invitación al diálogo, la memoria y la imaginación

España

España, país invitado de honor a la Feria del Libro 2025.

España es el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, y su presencia se ha convertido en uno de los grandes atractivos del evento. Con una propuesta que combina literatura, arte, gastronomía y reflexión cultural, el país ibérico ha logrado construir un espacio vivo y vibrante, pensado no solo para mostrar su riqueza editorial, sino también para tender puentes entre culturas.

Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, la participación española invita a pensar en los libros como algo más que objetos: como instrumentos de transformación, espacios de memoria y aliados en la construcción de un mundo más empático, justo y sostenible. En palabras de los organizadores, este es un llamado a generar un gran ágora contemporánea, donde las lenguas, las historias y las tradiciones compartidas sirvan de punto de partida para una conversación entre ciudadanos del mundo.

Imagen eliminada.

El stand principal de España, ubicado en el corazón del recinto ferial, es un recorrido multisensorial. Allí, los visitantes pueden disfrutar de una programación diversa que incluye presentaciones de libros, conversatorios, debates sobre temas actuales, muestras artísticas y una zona gastronómica donde se saborean los sabores más representativos de la cocina española. También hay espacio para el arte visual, con reproducciones de obras reconocidas que celebran la creatividad de distintas regiones del país.

Imagen eliminada.

Uno de los puntos más valorados por los asistentes es el enfoque en las editoriales independientes. En el pabellón 4, un stand especial ofrece una selección de títulos traídos directamente desde distintos rincones de España. Andrea Fernández, representante de este espacio, explica que el objetivo es dar visibilidad a editoriales alternativas que, aunque no siempre llegan con facilidad a América Latina, tienen catálogos de gran valor literario y estético:

“El foco está en mostrar la diversidad y calidad de las editoriales independientes españolas. Traemos títulos que merecen ser leídos y compartidos, que invitan a descubrir nuevas voces y otras formas de narrar.”

El catálogo disponible incluye desde clásicos universales como Virginia Woolf, Julio Verne y Jane Austen —esta última en una edición especial que ha llamado especialmente la atención— hasta autoras contemporáneas como Sylvia Plath, que ha despertado un fuerte interés entre lectores jóvenes. La oferta es amplia y variada: novela, poesía, ensayo, literatura infantil, libros sobre temas judiciales y mucho más.

Imagen eliminada.

Fernández destaca también la belleza de los libros infantiles, tanto en su diseño como en sus contenidos:

“Son libros que encantan por fuera, pero también por dentro. Están pensados para conectar con los niños desde la sensibilidad y la imaginación.”

La propuesta de España en la FILBo 2025 es, en esencia, una celebración del poder de la palabra escrita, pero también una oportunidad para el diálogo y el encuentro. Porque, como lo afirman desde su delegación, la paz no es solo la ausencia de guerra: es también la voluntad de escuchar al otro, de negociar las diferencias, de cuidar el entorno que compartimos y de imaginar juntos futuros posibles.

En esta feria, España no solo comparte su literatura: comparte su manera de ver el mundo. Y lo hace abriendo un espacio generoso, pensado para que los lectores colombianos —y todos los visitantes— se sientan parte de una conversación más grande, más rica, más humana.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i