Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia en el mercado global de Hierbas Aromáticas: Un plan estratégico para potencializar el sector

Hierbas Aromáticas

Hierbas Aromáticas

En Colombia, el sector de las hierbas aromáticas ha mostrado un notable desempeño en el mercado global, alcanzando un valor de exportaciones de USD 49,5 millones en 2023. Este desarrollo destaca el potencial del país, especialmente con los Estados Unidos como principal destino de exportación, representando más del 80% de las ventas. Sin embargo, también han surgido varios desafíos logísticos y operativos que deben ser abordados para consolidar aún más la competitividad de las empresas colombianas en este sector.

En colaboración con diversos aliados estratégicos, se ha identificado la necesidad de establecer una estrategia integral que permita potenciar el sector de las hierbas aromáticas en Colombia. Esta estrategia se enfoca en la superación de una serie de brechas logísticas y operativas que afectan a las empresas, como la adecuación de empaques, el manejo de la cadena de frío, la capacidad de almacenamiento, la gestión de aspectos legales, la negociación comercial y el fortalecimiento y acompañamiento de procesos productivos.

Imagen eliminada.

Para abordar estas necesidades, se ha diseñado un plan de mejoramiento enfocado en cada uno de estos puntos clave. El plan incluye acciones específicas, objetivos claros y una metodología definida para que las empresas puedan superar las barreras actuales y optimizar su presencia en el mercado global. Los detalles completos de este plan están disponibles en el documento adjunto al final de este informe.

Colombia cuenta con una infraestructura logística robusta, que incluye el Aeropuerto El Dorado en Bogotá y el Puerto de Cartagena, lo que la posiciona como un competidor relevante en el mercado de las hierbas aromáticas. No obstante, para maximizar su potencial y fortalecer la competitividad, es necesario seguir avanzando en la mejora de las capacidades logísticas y operativas, especialmente en lo relacionado con la cadena de frío y el embalaje.

Este es un momento clave para los empresarios colombianos, quienes tienen la oportunidad de fortalecer su presencia internacional y mejorar la competitividad del sector. El plan estratégico diseñado tiene como objetivo no solo superar las barreras existentes, sino también garantizar que las hierbas aromáticas colombianas continúen siendo un producto de alta calidad y demanda en los mercados internacionales.

Les invitamos a consultar el documento adjunto, donde podrán conocer los detalles sobre las Brechas Logísticas del Proceso de Exportación de Hierbas Aromáticas.  

 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i