Manejo Carga Extradimensionada con Hapag-Lloyd

ProColombia en alianza con la naviera Hapag-Lloyd presentan las soluciones para el manejo de su carga extradimensionada desde y hacia Colombia
ProColombia en alianza con la naviera Hapag-Lloyd presentan las soluciones para el manejo de su carga extradimensionada desde y hacia Colombia
ProColombia en alianza con la naviera Hapag-Lloyd presentan las diferentes soluciones y tecnologías para mantener adecuadamente la cadena frío, garantizando óptima calidad de su producto a los mercados internacionales.
La Embajada de Colombia en Israel y ProColombia en alianza con la Naviera Hapag-Lloyd y el Instituto Colombiano Agropecuario- ICA, presentan las oportunidades comerciales de exportación en el marco del TLC con Israel, la conectividad aérea y marítima, aspectos claves para la exportación de carga marítima y las consideraciones fitosanitarias y aduaneras a tener en cuenta para exportar a este mercado.
La información contenida en cada documento es meramente informativa y se recomienda consultar con las autoridades locales previamente con el fin de determinar los permisos, licencias y demás requisitos para comercializar los productos en el mercado de destino. Es altamente recomendable consultar firmas de abogados especializadas en los mercados de destino para determinar todos los requisitos. En ningún caso, PROCOLOMBIA ni sus empleados son responsables ante usted o cualquier otra persona por las decisiones o acciones que pueda tomar en relación con la información comercial proporcionada, por lo cual, debe tomarse como de carácter referencial únicamente.
Conozca a continuación toda la información que se presentó durante la Capacitación de la Actualización de Exportadores ante la PONAL y Proceso SIIS Entidades Sanitarias:
Conozca las oportunidades para la industria autropartista colombiana en el mercado de Europa.
Temas tratados en el Seminario Web:
ProColombia comparte con ustedes las memorias de la Capacitación de Bases de Datos Gratuitas para encontrar y analizar datos estadísticos, tendencias, información cualitativa, entre otros. El objetivo de esta capacitación es ayudar a los empresarios a encontrar y analizar información cualitativa y cuantitativa a través de bases de datos que no tengan ningún costo de inversión.
RECOMENDACIONES DE EMPAQUE, EMBALAJES PARA MERCANCÍAS PELIGROSAS Y CARGAS ESPECIALES
Vea el Video completo del Webinar, aquí:
El miércoles 12 de agosto, Procolombia y la ONUDI realizaron un Webinar con empresarios de la industria automotriz colombiana para presentar los diferentes esfuerzos que realiza Procolombia para dinamizar el sector, un amplio panorama de inversión, los hitos a tener en cuenta al momento de iniciar un proceso de búsqueda de inversión y realizar el lanzamiento oficial la Guía del Inversionista Automotriz Colombiano.
El Catálogo de Productos y Servicios de Bioseguridad y Protección es una iniciativa de Procolombia, que reúne la oferta de bienes y servicios colombianos para el cuidado personal y la implementación de protocolos de bioseguridad que apoyan la prevención y propagación de virus y bacterias.
Estos bienes y servicios se dividen en las siguientes categorías:
Conozca la oferta de 318 empresas que han desarrollado productos con los más altos estándares de calidad ajustados a las necesidades actuales.