Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Colombia aumenta su exportación de textiles

Telares artesanales en fábrica de Colombia.

Descubra cuál ha sido el crecimiento de las exportaciones de textiles desde Colombia y las oportunidades que tiene este sector para los exportadores nacionales.

Colombia se consolida cada vez más en la industria de la moda, no solo gracias a su talento y originalidad sino por su capacidad productiva. Descubra cuál ha sido el crecimiento de las exportaciones de textiles desde Colombia y las oportunidades que tiene este sector para los exportadores nacionales.

 

¿Cuál es el valor de la moda en Colombia?

El sector moda en Colombia ha sido históricamente una pieza clave en el panorama económico nacional. Desde pasarelas de talla internacional como Colombiamoda y Bogotá Fashion Week, hasta el reconocimiento de diseñadores que han llevado el nombre del país a vitrinas internacionales, entre los que se destacan Silvia Tcherassi, Edwing D'angelo, Esteban Cortázar y Humberto Cubides, entre otros, quienes han vestido a grandes celebridades y han transformado la industria.

La moda colombiana no solo es arte y creatividad, sino una industria con peso económico. En este contexto, el sector textil, como base esencial de esta cadena de valor, ha demostrado un comportamiento positivo en los últimos años, consolidando su papel como motor de las exportaciones no minero energéticas desde el país de la belleza.

 

Fábrica de telas en Colombia

 

¿Cuánto exporta Colombia en textiles?

Durante el año 2024, Colombia exportó un total de USD 200,7 millones, creciendo en USD 303,4 miles respecto del 2023, una cifra que no solo evidencia la solidez del sector, sino también su capacidad de adaptación, innovación y proyección internacional. Además, este crecimiento estuvo acompañado de una diversificación en los destinos de exportación y de una sofisticación en los bienes ofertados, aspectos fundamentales para consolidar una presencia sostenible en mercados globales.

Todo esto se vio impulsado por una red robusta de empresas que trabajan en el sector y que se han comprometido con una producción caracterizada por la calidad. Entre estas se encuentran Aguamaría, Almibar Intimo, Be Monocromo, Boutique Lina Lemus, Canela By Elvira Burgos Sas - Fajas Canela, Ci Trading Express, Claudia Morelli, Creytex – Belife, Derive- Victoria Parra Af Buren, Fajas Romanza, Johanna Maldonado, Laudela, Libera Sleepwear, Mercedes Reyes, Milonga, Misshop Group Sas, Nube Luna, Oli Jewelry, Versatile Technology y Zuly Niño.

 

¿Cuáles son los textiles que más exporta Colombia?

Estos son algunos de los bienes del sector textil que más se exportaron en Colombia durante el 2024:

Colombia exportó USD 142,2 millones en telas y tejidos durante el 2024, su bien textil más vendido, cuyos destinos principales fueron Ecuador, México, Perú y EE. UU.; le siguieron los hilados (USD 35,8 millones), con mayores compras desde México, EE. UU. y Brasil; y las fibras (USD 5,4 millones), con un aumento del 9 % y fuerte demanda en Brasil.

Los insumos sumaron USD 4,5 millones, destacando Perú y Ecuador como principales compradores. Por último, los encajes alcanzaron USD 4,1 millones, exportados sobre todo a República Dominicana, Hong Kong y Brasil.

Esto posiciona a México, Brasil y Ecuador como socios comerciales importantes para la industria textil en Colombia, pues aparecen entre los principales compradores de estos bienes de origen colombiano, lo que le da una ventaja a usted como exportador en estos destinos, pues el país ya cuenta con experiencia exportando allí y ya hay una confianza en la oferta nacional.

 

Negocio de confección textil en Colombia

 

Atrévase a exportar

Con 18 acuerdos comerciales vigentes, usted como exportador colombiano tiene acceso a más de 1500 millones de consumidores en todo el mundo, con facilidades logísticas y arancelarias. Además, la experiencia que tiene Colombia y el reconocimiento del talento nacional son otros factores que lo beneficiará al momento de exportar sus bienes.

Atrévase a exportar y sáquele provecho a estos y otros beneficios con los que contará en el mercado internacional como empresario colombiano. Descubra más sobre las exportaciones desde el país de la belleza aquí.

 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i