Eje o área de promoción
Inversión
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Tecnológica chilena escoge a Colombia como base para su expansión internacional

ZeroQ Colombia

La empresa de tecnología ZeroQ especializada en soluciones para optimizar la experiencia de atención presencial y remota, inicia su expansión regional con una operación en Colombia cuya proyección estima representar hasta el 30% de su facturación global.

La startup chilena ZeroQ, reconocida por desarrollar soluciones tecnológicas que reducen los tiempos de espera y mejoran la experiencia del cliente en entornos físicos y virtuales, consolidó en 2024 su entrada al mercado colombiano con la apertura de su primera oficina, 2025 es el año en el que la firma viene expandiéndose en el país. La empresa proyecta que, en el mediano plazo, Colombia represente entre el 20% y el 30% de su facturación global, posicionándose como eje estratégico para expandir su operación a Ecuador y Centroamérica.

Fundada en Santiago de Chile en 2015, ZeroQ nació con la misión de eliminar las filas y cuidar el tiempo de las personas. En la actualidad, ofrece una gama de soluciones tecnológicas que incluyen gestores de filas, tótems de autoservicio y autopago, atención por videollamada híbrida y virtual, así como herramientas basadas en inteligencia artificial para la optimización operativa en sectores como salud, banca, comercio y servicios públicos.

“La llegada de ZeroQ al país de la belleza demuestra que Colombia está preparada para ser un destino natural de expansión para empresas tecnológicas latinoamericanas. Su apuesta por el país confirma el atractivo de nuestro ecosistema digital, la cercanía cultural con mercados como el chileno, y las oportunidades que genera la demanda por soluciones que mejoran la productividad y la experiencia del usuario”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

“Colombia es un país que ha demostrado gran interés en la digitalización y la automatización de procesos, por lo cual nos parece el momento perfecto para dar a conocer nuestras soluciones en el territorio colombiano”, afirma Ernesto Erdmann, CEO de ZeroQ.

La operación de ZeroQ en Colombia contempla inicialmente la línea comercial, con un equipo local propio y una red de aliados estratégicos en áreas legales, administrativas y técnicas. La compañía también está en proceso de fortalecer su base de talento con perfiles técnicos y comerciales, y ha implementado programas de capacitación para transferir conocimientos y adaptar sus soluciones al marco normativo colombiano.

“No buscamos solamente eliminar las filas, sino resolver los problemas de los usuarios, para lo cual buscamos interactuar con otros sistemas que nos permitan atender las necesidades de los usuarios”, agrega Erdmann.

La firma, que en 2023 se convirtió en una de las primeras startups en salir a la Bolsa de Santiago a través de Scalex, tiene operaciones también en Perú. En 2017 recibió el Premio Avonni de Innovación en Chile en la categoría de Servicios Digitales, y desde entonces ha ampliado su portafolio con tecnologías centradas en la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Desde su llegada al país, ZeroQ ha participado en eventos del sector salud y encuentros gremiales, posicionando su visión como aliado estratégico para instituciones públicas y privadas interesadas en la transformación digital. La empresa también promueve una cultura organizacional basada en la inclusión, la equidad de género y la conciliación laboral y familiar, con presencia de colaboradores de diversas nacionalidades en sus equipos de Chile, Perú y Colombia.

ZeroQ estima una inversión acumulada en Colombia cercana a los US$600 mil y proyecta continuar fortaleciendo su presencia con el apoyo de entidades como ProColombia, con quienes ha trabajado en procesos de posicionamiento y relacionamiento en el ecosistema empresarial y de innovación, desde la oficina de la entidad en Chile como en Colombia.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i