Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

ProColombia impulsa la presencia de marcas colombianas en el mercado de Estados Unidos en la PLMA 2024

PLMA

Private Label Manufacturers Association

ProColombia participó en la feria Private Label Manufacturers Association (PLMA 2024), que se celebró en Chicago, Estados Unidos, los días 18 y 19 de noviembre, con el objetivo de posicionar los productos colombianos en el mercado estadounidense a través del modelo de marca privada. La PLMA es uno de los eventos más importantes para los fabricantes de marcas privadas, donde se presentan productos de diversas categorías ante compradores mayoristas y minoristas especializados. En esta edición, la feria reunió a más de 1,850 expositores de 53 países, incluyendo pabellones internacionales, y destacó por la creciente demanda de productos en marcas privadas, especialmente debido a la inflación y la búsqueda de alternativas económicas.

ProColombia llevó a la feria a siete empresas colombianas del sector de cosméticos y productos de aseo personal, con el fin de promover sus capacidades en este segmento. La participación en la PLMA permite a las empresas colombianas aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de marcas privadas, que ha crecido significativamente en Estados Unidos, alcanzando cerca del 20% de las ventas unitarias. En las ediciones anteriores de la feria, se generaron expectativas de ventas por USD 6.98 millones en 2023 y USD 1.98 millones en 2022.

Imagen eliminada.

La feria es estratégica para que los exportadores colombianos generen contacto directo con los principales minoristas del país, especialmente en un mercado donde las marcas privadas siguen ganando terreno. Durante el evento, ProColombia ofreció diversas actividades de valor agregado, como coaching pre-evento, divulgación en medios de comunicación estadounidenses, y asesoría en la creación de materiales de ventas y en la estructuración logística para las empresas participantes. Además, se brindaron recomendaciones de diseño para asegurar una presentación efectiva en el pabellón de Colombia.

En términos de marketing, ProColombia, junto con su Gerencia de Mercadeo y Comunicaciones, desarrolló una campaña de promoción en español e inglés para invitar a los compradores a visitar el pabellón de Colombia, enviando correos electrónicos a cadenas de distribución y mayoristas interesados en marcas privadas. La feria fue también un espacio para conocer las últimas tendencias del mercado, como la creciente demanda de productos naturales, orgánicos y sostenibles, así como la preferencia por envases reciclables y biodegradables.

Imagen eliminada.

El mercado de marcas privadas en Estados Unidos sigue en expansión, impulsado por una mayor confianza de los consumidores en la calidad de estos productos, que buscan opciones económicas sin sacrificar eficacia. La PLMA 2024 fue una plataforma clave para que las empresas colombianas se posicionaran en este dinámico mercado, favoreciendo el crecimiento de las exportaciones de productos colombianos en este sector. Con la participación de 1,850 expositores y la presencia de compradores de importantes cadenas como 7-Eleven, Aldi, Target y Costco, la feria se consolidó como un evento crucial para fortalecer la presencia internacional de las marcas colombianas.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i