Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Oportunidad de crecimiento en carne de cerdo en Córdoba

Cerdo

Con tierras aptas, crecimiento en consumo y más de 11 millones de dólares en importaciones en 2024, el departamento tiene el potencial para convertirse en un centro clave de producción porcina, con apoyo de ProColombia y ProMontería.

Córdoba, conocida como el corazón agrícola y ganadero de Colombia, emerge como un actor clave en la industria porcina. Con más de 11 millones de dólares en importaciones de carne de cerdo en 2024 — un aumento del 20,2 % respecto al año anterior — el departamento reafirma su potencial para convertirse en un centro de producción nacional.

Datos de la Unidad de Planificación Agropecuaria – UPRA- indican que Córdoba cuenta con aproximadamente 990.000 hectáreas de tierra con alta y media aptitud para la porcicultura.  Además, su inventario porcino representa el 4 % del total nacional, con más de 433.000 animales censados. Esta base productiva, sumada a las condiciones agroecológicas del territorio, abre la puerta a una oportunidad clara para aumentar la producción mediante la tecnificación de las granjas y el desarrollo de infraestructura clave, como plantas de beneficio.

El mercado interno de carne de cerdo en Colombia experimenta un crecimiento sostenido, posicionándola como la cuarta proteína animal más consumida en el país, con un consumo per cápita de 14,7 kg en 2024, impulsado por prácticas tecnificadas y eficientes. Esta tendencia genera un panorama prometedor para Córdoba, que puede convertirse en un proveedor fundamental para el mercado  nacional y, con potencial, para la exportación.

El sector porcino en Córdoba puede aprovechar su ubicación estratégica, su cercanía a puertos en la Región del Urabá y del Caribe, tierras de alta calidad y una inversión creciente en infraestructura moderna para fomentar una producción tecnificada que genere empleo y dinamice la economía rural. Esto permitirá reducir la dependencia de las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, en línea con las metas de economía verde y sustentable.

ProColombia reafirma su compromiso en impulsar el sector cárnico colombiano, apoyando alianzas estratégicas y promoviendo inversión en regiones como Córdoba, que se perfilan como futuros polos de producción de carne de cerdo. La entidad trabaja, de la mano con la Agencia de Promoción de inversión local, ProMontería, para atraer inversiones, promover la innovación y fortalecer la competitividad de la región y del país en el mercado internacional.

El momento es ahora. Córdoba cuenta con la tierra, el talento y la visión para consolidarse como un referente nacional e internacional en producción porcina, respaldada por instituciones como ProColombia que apuestan por su crecimiento sostenible.

Para ampliar esta información y conocer más cifras del sector porcino, consulta el boletín de ProMontería, “Carne de cerdo: oportunidades de producción de carne porcina” aquí: https://lc.cx/b0U1ou

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i