Comunicaciones ProColombia
La empresa colombiana que convierte residuos en vida.

En un contexto global donde el acceso a agua potable y la sostenibilidad ambiental se han convertido en prioridades, la empresa colombiana dpwatering se posiciona como un referente regional en innovación y economía circular aplicada al tratamiento de agua.
Con una trayectoria de diez años, esta compañía ha evolucionado desde el diseño de plantas de tratamiento para agua pura, ultrapura y reutilización de efluentes—dirigidas a sectores de alta exigencia como embotelladoras y papeleras—hasta la fabricación de su propio coagulante , un producto clave para la clarificación de aguas, elaborado a partir de aluminio reciclado.
Este avance no solo representa una innovación técnica, sino también un compromiso con la sostenibilidad. El modelo de economía circular que impulsa dpwatering permite recoger aluminio postconsumo y postindustrial —incluyendo latas defectuosas de cerveceras/refresqueras— para transformarlo en un insumo que esas mismas industrias reutilizan en sus procesos de tratamiento de aguas residuales.
“Cada lata que recogemos es una oportunidad para devolverle al mundo agua limpia”, afirma Andrés Felipe Contreras, director general para México, resaltando la visión humana y ambiental que guía cada uno de los proyectos de la compañía.
La expansión internacional es hoy uno de sus mayores logros. dpwatering exporta su producto estrella, el hidroxicloruro de aluminio, a países como México, Perú, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. En el caso de México, un mercado cinco veces más grande que el colombiano en este segmento, la compañía constituyó en agosto de 2024 una filial local para cumplir con regulaciones y ofrecer atención directa.
"Además de competir con fabricantes locales, aportamos valor con formulaciones especializadas para industrias como lácteos, textil, papeleras y rellenos sanitarios, y con un producto que destaca por su sostenibilidad y calidad", explica Contreras.
Los desafíos, sin embargo, no han sido menores. La logística y los altos costos de exportación, sumados a una competencia robusta, han exigido a dpwatering redoblar esfuerzos en innovación y eficiencia. Aun así, su enfoque ambiental y técnico ha sido clave para abrirse camino en un mercado tan competitivo.
La alianza con ProColombia ha sido determinante en este proceso. A través de su acompañamiento, la entidad ha facilitado la entrada y consolidación de dpwatering en mercados estratégicos como el mexicano, posicionando a Colombia como un país líder en innovación ambiental y desarrollo sostenible.
Además, la empresa mantiene alianzas con grandes grupos empresariales, con quienes ha desarrollado proyectos en Colombia, Panamá, Costa Rica y México, fortaleciendo así su presencia regional.
dpwatering es un ejemplo del talento colombiano que trasciende fronteras, combinando tecnología, sostenibilidad y visión empresarial para aportar soluciones reales a los desafíos ambientales del siglo XXI. dpwatering no solo trata agua: rescata la pureza, transforma residuos en esperanza y devuelve vida gota a gota. En cada proyecto, en cada litro purificado, fluye la convicción de que es posible construir un mundo más limpio, más justo y más consciente.