Comunicaciones ProColombia
Ferrero Machines se presenta por primera vez en la feria Alimentec
En junio, gracias al apoyo de ProColombia, Ferrero Machines fue por primera vez a la Feria de Alimentos Nacional, conocida como Alimentec, en donde promocionó sus productos a nuevos clientes internacionales y a empresas colombianas que buscan innovar su cadena de producción alimentaria.
Ferrero Machines, nacida en la ciudad de Pereira, ha tomado el mercado de alimentos con sorpresa gracias a su gran innovación en maquinaria de alimentos y su expansión en mercados internacionales con clientes latinoamericanos.
Desde 2019, los fundadores Sebastián Ferro y Jaime Forero encontraron varias limitaciones dentro de la industria de alimentos y especialmente con las máquinas empacadoras y procesadoras de alimentos. Por eso, comenzaron un proceso tecnológico de pruebas y ensayos para poder crear una maquinaria más asequible y accesible para los negocios alimentarios.
“Eso fue al inicio, y nosotros pensamos que en esta empresa tenemos tres componentes muy complejos: Uno, el tema de manufactura que coordina toda la cadena productiva. Dos, el tema de la comercialización de las máquinas. Y tres, el desarrollo tecnológico.” Expreso Sebastián Ferro, director general.
En marzo de 2021, Ferrero Machines realizó su primera exportación y venta a una empresa neoyorquina, lo cual les abrió las puertas a nuevos mercados en Estados Unidos y la posibilidad de incursionar en países como España, Australia, Canadá, Panamá, Inglaterra y Bélgica, entre otros.
Desde entonces, la empresa ha conseguido un crecimiento exponencial en muy pocos años. Ferrero Machines se estableció en Pereira, y se dedica a la innovación tecnológica de sus productos, y a mejorar la industria alimenticia de productos autóctonos de Colombia.
Ahora mismo, la empresa cuenta con un equipo 27 colaboradores compuesto de magísteres, ingenieros, tecnólogos y diseñadores que crearon un catálogo de máquinas centradas en el incremento de la productividad en la elaboración de empanadas, arepas, arepa de huevo, pasteles y otros productos a base de maíz, plátano verde y masa de yuca. Estas máquinas son 100% eléctricas con un muy bajo consumo energético, que no requieren de complejos compresores de aire ni de instalaciones eléctricas industriales. El enfoque de la empresa es brindar máquinas compactas, estéticas y silenciosas, que puedan ser operadas sin esfuerzo muscular por sus operarios y a su vez reduzcan la intervención de mano de obra directa. Estas máquinas optimizadas pueden producir desde 9 empanadas por minuto, a 36 empanadas por minuto, dependiendo del ambiente industrial o en escenarios semiindustriales para negocios más tradicionales.
Gracias a esta oferta innovadora, ProColombia ha apoyado a Ferrero Machines por medio de sus campañas de fortalecimiento en donde se aprendió a establecer una estrategia exportadora y un catálogo atractivo para los clientes internacionales. Durante las campañas, se hizo un énfasis claro en la participación dentro de ferias regionales y nacionales, como las macrorruedas de ProColombia y la feria Alimetec, para acercarse a nuevos mercados y comenzar a generar presencia desde múltiples frentes.
“Ha sido muy positivo, porque hablando con ProColombia, nos dimos cuenta de que, pues había couriers que nos podían ayudar a hacer el proceso que nosotros, como empresa pequeña, no lográbamos. También podíamos hacer la exportación directa, y aprendimos cómo hacer el proceso de canalización de divisas.” Finalizó Ferro.