Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Exportaciones de Agroalimentos crecen un 14.11% en 2024 impulsadas por Café, Banano y Flores

Flores

¡Las exportaciones de Agroalimentos se incrementaron en el 2024!

En 2024, las exportaciones de Agroalimentos experimentaron un aumento significativo de $1.410.823.185 USD en comparación con 2023, lo que representa un incremento del 14.11%. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un desempeño favorable de tres sectores clave: el Café, el Banano y las flores. En conjunto, estos sectores crecieron $1.191.478.367,57 USD respecto al año anterior, lo que refleja una contribución destacada a la expansión de las exportaciones agroalimentarias en general.

Imagen eliminada.

El Café, reconocido mundialmente por su calidad, sigue siendo uno de los principales productos de exportación, con un crecimiento sostenido debido a la demanda internacional. Por su parte, el Banano continúa siendo otro de los productos estrella, beneficiándose de un mercado global que valora la calidad y la oferta constante. Las flores, por su parte, han logrado consolidarse como un producto de exportación estratégico, especialmente en mercados internacionales que buscan diversidad y frescura.

En cuanto a los destinos de exportación, los mercados que más crecieron durante 2024 fueron Estados Unidos, Bélgica y México. Estos países experimentaron un crecimiento promedio de las exportaciones de Agroalimentos del 38.85%. Estados Unidos, siendo uno de los principales socios comerciales, aumentó notablemente sus importaciones de productos agroalimentarios, destacándose en especial los sectores mencionados. Bélgica, como puerta de entrada a Europa, también mostró un crecimiento relevante, lo que refuerza la importancia del mercado europeo para estos productos. México, por su parte, continúa consolidándose como un mercado clave para las exportaciones de la región, destacando por su proximidad geográfica y acuerdos comerciales que facilitan el flujo de productos agroalimentarios.

Este comportamiento positivo refleja una sólida demanda internacional por productos agroalimentarios, lo que, a su vez, resalta la competitividad y calidad de los productos del sector. El crecimiento en exportaciones es un indicio de una tendencia favorable que, de mantenerse, podría consolidar a los sectores agroalimentarios como uno de los motores clave de la economía en el futuro cercano.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i