Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Exportaciones con estrategia: negocios reales para empresas de todos los tamaños y sectores

MCR CALI

Cifras, departamentos y sectores que resaltaron en la Macrorrueda 2025.

En el marco de la Macrorrueda de Negocios “Colombia, el País de la Belleza 2025”, el componente de exportaciones fue uno de los más robustos y dinámicos. 1.080 empresas colombianas se reunieron con 468 compradores internacionales, generando USD 201 millones en expectativas de negocio, con base en el 52 % de las citas evaluadas.

Estos resultados se distribuyen en USD 15 millones en negocios inmediatos (spot), USD 32,1 millones proyectados a concretarse en 1 a 3 meses, USD 60,7 millones en el plazo de 3 a 6 meses y USD 93,7 millones a partir de los seis meses. Este comportamiento evidencia el valor de una estrategia comercial estructurada que va más allá del contacto inicial.

Imagen eliminada.

El sector agroalimentos lideró las expectativas con USD 122,1 millones, seguido por metalmecánica (USD 32,3 millones), químicos y ciencias de la vida (USD 26,1 millones), industrias 4.0 (USD 15,5 millones) y sistema moda (USD 5,1 millones). Esta diversidad refleja la fortaleza de la oferta exportable colombiana.

En cuanto al perfil empresarial, las cifras demuestran que la internacionalización es posible para todos: microempresas y pequeñas empresas generaron cada una USD 49,3 millones, medianas empresas lograron USD 54,9 millones, y grandes empresas, USD 47,8 millones.

Imagen eliminada.

A nivel territorial, el Valle del Cauca lideró con 300 empresas participantes, seguido por Cundinamarca (238), Antioquia (158), Caldas (46) y Santander (34). Los principales destinos comerciales fueron Estados Unidos, Venezuela, Perú, España y Ecuador.

ProColombia acompañó este proceso con asesoría técnica, preparación previa, conexión con compradores adecuados y seguimiento posterior, asegurando que cada empresa tuviera no solo acceso al mercado, sino también herramientas para conquistar y mantenerse en él.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i