Comunicaciones ProColombia
Colombia fortalece su presencia internacional en eventos clave del sector agroalimentario

Con presencia en ferias y misiones en Asia, Europa y América Latina, ProColombia impulsa la oferta agroalimentaria nacional y genera nuevas oportunidades de negocio.
ProColombia ha acompañado a empresas colombianas del sector agroalimentos en una serie de eventos internacionales estratégicos que han permitido visibilizar la calidad, sostenibilidad y diversidad de nuestra oferta exportable ante mercados de alto potencial.
Uno de los hitos más destacados fue la participación en SaudiFood, la feria de alimentos más importante de Arabia Saudita, que se realizó del 12 al 14 de mayo en Riad. Este evento despertó un especial interés entre las empresas colombianas de carne, pollo, tilapia y café, dado el potencial del mercado saudí. Por primera vez, Colombia contó con un stand país de 21 metros cuadrados y una barra de café a cargo de Juan Valdez, marcando un hito para la promoción de nuestra oferta agroalimentaria en la región del Golfo.

En Asia, del 9 al 11 de junio, se llevó a cabo una misión exploratoria en Corea del Sur enfocada en los sectores de aceites y grasas, aguacate, frutas y hortalizas procesadas, snacks y preparaciones alimenticias. Ocho empresas colombianas con oferta exportable en categorías como pulpas de fruta, bebidas, productos agroindustriales y aceites participaron en una agenda que incluyó una rueda de negocios con más de 35 compradores coreanos, visitas a tiendas retail para conocer tendencias del mercado, una recepción en la residencia del Embajador de Colombia y una exploración en la feria Seoul Food 2025.

Por su parte, entre el 16 y el 19 de junio, se desarrolló en Estocolmo una misión de orientación al mercado en Suecia, en alianza con Open Trade Gate Sweden, ProColombia y la Embajada de Colombia. La actividad tuvo un enfoque en sostenibilidad, orientado a preparar a 20 empresas de café, cacao y alimentos procesados para enfrentar los requisitos del mercado europeo en el marco del Pacto Verde. La agenda incluyó sesiones técnicas sobre trazabilidad, deforestación, etiquetado y nuevas regulaciones, así como reuniones con actores clave del sector retail sueco con políticas avanzadas de compras sostenibles. También se realizó un espacio institucional con el Ministerio de Comercio de Suecia y el National Trade Board para fortalecer la cooperación bilateral en sostenibilidad, comercio e innovación agroindustrial.

En Europa también tuvo lugar la Semana Colombia en Carrefour España, una iniciativa que dio visibilidad a la oferta exportable de productos colombianos mediante degustaciones y activaciones en tienda. Este espacio permitió resaltar marcas ya codificadas en el mercado español, como Postobón, Chocoramo, Colombina, Turbana, Avena Alpina, Festival, Aguardiente Antioqueño y Ron de Caldas, al tiempo que generó oportunidades para nuevas empresas interesadas en expandirse en Europa. El evento inaugural reunió a autoridades, prensa y compradores, en una jornada con experiencias gastronómicas, networking y promoción activa de la Marca País.

Finalmente, del 19 al 20 de julio, tres empresas colombianas participaron en ExpoCafé Chile 2025, un evento clave para el posicionamiento del café de alta calidad. La feria reunió a productores, distribuidores, minoristas y consumidores especializados, facilitando la conexión con actores clave del mercado chileno y la generación de relaciones comerciales con alto potencial.

Estas acciones reafirman el compromiso de ProColombia con la promoción internacional del sector agroalimentos, facilitando el acceso a nuevos mercados y generando oportunidades reales de negocio para nuestros empresarios.
Participar en estos escenarios no solo visibiliza su marca: es una puerta directa a compradores estratégicos, tendencias globales y nuevas alianzas que pueden transformar el futuro de su empresa.