Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Café Latifundio: Risaralda se siente en cada taza

lati

Café Latifundio es una asociación conformada por 183 caficultores regionales que presentaron sus productos en la Macrorrueda 100 de ProColombia, en la ciudad de Cartagena, para exportar y promover el café en todas sus formas y sabores.

En la capital del departamento de Risaralda, se encuentra Café Latifundio, una asociación regional que impulsa y promueve la producción cafetera desde el momento en el que se siembra las semillas del cafeto hasta que se toma en taza de porcelana en países como Estados Unidos, Holanda, Canadá, y muchos más.lati

Esta asociación nació para lograr que los productores locales aprovechen al máximo su potencial de comercialización y solventar situaciones como la falta de contactos, obtención de permisos de exportación y mejoras en el diseño de marca para darle un nuevo impulso a la industria regional de caficultores. 

Gracias a la necesidad de resolver estos problemas, esta asociación paisa se aseguró de generar un acompañamiento profundo con todos aquellos que quieren posicionarse en el mercado del café. Desde un frente, se apoya a los caficultores locales para generar mejores productos, mientras que, por otro lado, se asesora y apoya constantemente a nuevos negocios emprendedores que quieren crear su propia marca y sabor. 

Hoy en día, la venta de los cafés sucede en tres instancias: la venta en góndola para los pasillos de supermercado, que tiene un sabor muy sencillo y estandarizado. Luego está el café de buena calidad, que es la meta para los productores regionales, en donde se vende producto a las cafeterías y a mercados internacionales. Por último, está el café de alta calidad, es decir cafés premium con precios aproximados de 200.000 pesos colombianos por libra, que son especialmente cultivados por algunos productores risaraldenses reconocidos a nivel nacional e internacional.

“Lo que más necesitamos es una mejor comercialización. El café ya es un producto mundialmente conocido, y Colombia es famoso por ello. Por eso necesitamos escenarios como la Macrorrueda 100, en donde fundamentalmente encontramos nuevos mercados, con una visión enfocada en crecer internacionalmente y poner a trabajar nuestra imaginación emprendedora.” Comento Claudia S. Baiz. 

La relación entre ProColombia y la asociación es simbiótica. Los productores y las diferentes marcas de cafés, establecidas con ayuda de Latifundio, logran tener una oportunidad fantástica de abrir múltiples puertas. ProColombia se enorgullece de que, el trabajo de estos caficultores desplegado por Colombia y el mundo, presenten su producto como un ícono internacional que posiciona a Colombia como el país favorito de todos los que quieren tomarse un “tintico” por la tarde.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i