Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Ruta de Gigantes, experiencia 3D hecha en Colombia que recorre seis países

La empresa colombiana Brash 3D creó la tecnología para una campaña internacional que busca crear consciencia sobre la preservación de las ballenas y otras especies migratorias en Estados Unidos, Panamá, Perú, Costa Rica, Colombia y México.

Despu&eacute s de buscar en varios pa&iacute ses por una soluci&oacute n tecnol&oacute gica, la Fundaci&oacute n Albatros Media de Panam&aacute encontr&oacute la respuesta en una empresa colombiana. " Necesit&aacute bamos hacer realidad aumentada  pero no ten&iacute amos idea de c&oacute mo lograr que fuera amigable e interactiva con el p&uacute blico. Encontramos en Brash 3D la mejor opci&oacute n, pues fue la que dio con la soluci&oacute n&rdquo , afirm&oacute Alejandro Balaguer,  director general de la Fundaci&oacute n Albatros Media. 

As&iacute naci&oacute la campa&ntilde a Ruta de Gigantes que desde el pasado 14 de enero recorre seis pa&iacute ses con el objetivo de promover el cuidado de las ballenas y otras especies migratorias en Estados Unidos, Panam&aacute , Per&uacute , Costa Rica, Colombia y M&eacute xico.

La exhibici&oacute n consta de 80 fotograf&iacute as de las cuales 20 utilizan la tecnolog&iacute a de realidad aumentada hecha en Colombia, aplicaci&oacute n que consiste en lograr, a trav&eacute s de Ipads, tel&eacute fonos inteligentes y otros dispositivos electr&oacute nicos, transmitir informaci&oacute n adicional en 3D que no est&eacute escrita en ninguna de las im&aacute genes.

" Las personas pueden escuchar el canto de las ballenas, recibir    informaci&oacute n sobre sus costumbres migratorias, sus tama&ntilde os y tocar elementos din&aacute micos en las pantallas de los dispositivos electr&oacute nicos. La aplicaci&oacute n creada por  la empresa colombiana permiti&oacute generar curiosidad m&aacute s all&aacute de las fotos&rdquo , explic&oacute Balaguer. 

Se conocieron durante Mipcom 2013, evento en el que Brash 3D particip&oacute con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia. " Vieron nuestro trabajo y despu&eacute s de varias charlas y pruebas decidieron quedarse con nuestro trabajo&rdquo , asegur&oacute Luis Mart&iacute nez, director ejecutivo de la empresa con sede en Bogot&aacute .
       
La participaci&oacute n en eventos internacionales ha sido fundamental para la compa&ntilde &iacute a colombiana con sede en Bogot&aacute . Se acercaron en 2011 a PROCOLOMBIA buscando asesor&iacute a en su proceso de internacionalizaci&oacute n y desde entonces participan en la mayor&iacute a de eventos de formaci&oacute n y negocios relacionados.

" La sinergia entre Gobierno y empresarios ha sido clave. Iniciamos un trabajo con el sector de servicios en 2009 y en 2012 se uni&oacute el Ministerio de las Tecnolog&iacute as de la Informaci&oacute n y las Comunicaciones con el objetivo de lograr la internacionalizaci&oacute n de las empresas a trav&eacute s de diferentes acciones como la participaci&oacute n en ferias internacionales. Los casos de &eacute xito son la mejor prueba de que el esfuerzo conjunto est&aacute dando resultados&rdquo , se&ntilde al&oacute Mar&iacute a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.

Ese esfuerzo de colaboraci&oacute n le ha valido a Brash 3D negocios con clientes como Chevrolet, Colgate, Madona, Dj Tiesto, Glade y el cantante brasile&ntilde o Roberto Carlos, y exportaciones a M&eacute xico, Brasil, Canad&aacute , Panam&aacute y China.

Ahora la compa&ntilde &iacute a planea seguir expandi&eacute ndose a mercados como el de Estados Unidos y Europa pues, seg&uacute n Jos&eacute Luis Caicedo, director de proyectos, globalizarse es obligatorio para la subsistencia de cualquier negocio. " En ese proceso hay que acercarse a las entidades del Gobierno y crear alianzas. Gracias a ese esfuerzo conjunto es que en el exterior hay muy buena percepci&oacute n. Hace 5 o 10 a&ntilde os en el extranjero era una sorpresa para los compradores los productos y servicios que les ofrec&iacute amos.  Nos preguntaban ¿ ustedes hacen este tipo de cosas? Hoy Colombia es vista como una muy buena opci&oacute n&rdquo , concluy&oacute el empresario. 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i