
Despué s de buscar en varios paí ses por una solució n tecnoló gica, la Fundació n Albatros Media de Panamá encontró la respuesta en una empresa colombiana. " Necesitá bamos hacer realidad aumentada pero no tení amos idea de có mo lograr que fuera amigable e interactiva con el pú blico. Encontramos en Brash 3D la mejor opció n, pues fue la que dio con la solució n&rdquo , afirmó Alejandro Balaguer, director general de la Fundació n Albatros Media.
Así nació la campañ a Ruta de Gigantes que desde el pasado 14 de enero recorre seis paí ses con el objetivo de promover el cuidado de las ballenas y otras especies migratorias en Estados Unidos, Panamá , Perú , Costa Rica, Colombia y Mé xico.
La exhibició n consta de 80 fotografí as de las cuales 20 utilizan la tecnologí a de realidad aumentada hecha en Colombia, aplicació n que consiste en lograr, a travé s de Ipads, telé fonos inteligentes y otros dispositivos electró nicos, transmitir informació n adicional en 3D que no esté escrita en ninguna de las imá genes.
" Las personas pueden escuchar el canto de las ballenas, recibir informació n sobre sus costumbres migratorias, sus tamañ os y tocar elementos diná micos en las pantallas de los dispositivos electró nicos. La aplicació n creada por la empresa colombiana permitió generar curiosidad má s allá de las fotos&rdquo , explicó Balaguer.
Se conocieron durante Mipcom 2013, evento en el que Brash 3D participó con el apoyo de PROCOLOMBIA Colombia. " Vieron nuestro trabajo y despué s de varias charlas y pruebas decidieron quedarse con nuestro trabajo&rdquo , aseguró Luis Martí nez, director ejecutivo de la empresa con sede en Bogotá .
La participació n en eventos internacionales ha sido fundamental para la compañ í a colombiana con sede en Bogotá . Se acercaron en 2011 a PROCOLOMBIA buscando asesorí a en su proceso de internacionalizació n y desde entonces participan en la mayorí a de eventos de formació n y negocios relacionados.
" La sinergia entre Gobierno y empresarios ha sido clave. Iniciamos un trabajo con el sector de servicios en 2009 y en 2012 se unió el Ministerio de las Tecnologí as de la Informació n y las Comunicaciones con el objetivo de lograr la internacionalizació n de las empresas a travé s de diferentes acciones como la participació n en ferias internacionales. Los casos de é xito son la mejor prueba de que el esfuerzo conjunto está dando resultados&rdquo , señ aló Marí a Claudia Lacouture, presidenta de PROCOLOMBIA Colombia.
Ese esfuerzo de colaboració n le ha valido a Brash 3D negocios con clientes como Chevrolet, Colgate, Madona, Dj Tiesto, Glade y el cantante brasileñ o Roberto Carlos, y exportaciones a Mé xico, Brasil, Canadá , Panamá y China.
Ahora la compañ í a planea seguir expandié ndose a mercados como el de Estados Unidos y Europa pues, segú n José Luis Caicedo, director de proyectos, globalizarse es obligatorio para la subsistencia de cualquier negocio. " En ese proceso hay que acercarse a las entidades del Gobierno y crear alianzas. Gracias a ese esfuerzo conjunto es que en el exterior hay muy buena percepció n. Hace 5 o 10 añ os en el extranjero era una sorpresa para los compradores los productos y servicios que les ofrecí amos. Nos preguntaban ¿ ustedes hacen este tipo de cosas? Hoy Colombia es vista como una muy buena opció n&rdquo , concluyó el empresario.