Má s de 150 empresarios de Estados Unidos y Puerto Rico comenzaron este jueves a visitar 76 exportadores de todo el paí s para conocer la oferta exportable de sectores de prendas de vestir, agroindustria y manufacturas.
Los empresarios está n en Colombia hasta este viernes 2 de diciembre, invitados por PROCOLOMBIA, para explorar las oportunidades de negocios que se abrirá n entre los dos paí ses tras la aprobació n del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Jack Sahagian, quien llegó desde Los Angeles y trabaja en decoració n para hoteles y restaurantes manifestó estar " muy optimista con esta visita porque nunca he hecho negocios con Colombia. Veo tres puntos a favor: el arancel cero, la distancia porque actualmente importo de Asia y Europa y el hecho de poder encontrar nuevos e innovadores productos que refresquen el mercado americano&rdquo .
La misió n comenzó con una presentació n de PROCOLOMBIA sobre las oportunidades que ofrece el paí s, tras la cual los invitados se trasladaron a las empresas de su interé s en Bogotá , Santander, Triá ngulo del Café , Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Atlá ntico, Magdalena y Bolí var.
Christopher Paul, quien llegó a Colombia desde Atlanta, manifestó que si bien nunca habí a estado en el paí s, si tení a referencias sobre el trabajo de los colombianos. " Tengo una empresa que importa muebles, así que espero con esta visita poderme conectar con algunas empresas locales para ver si puedo empezar a hacer negocios con Colombia, tengo muchas expectativas en este sentido&rdquo .
En agroindustria, los compradores de Estados Unidos podrá n conocer la oferta colombiana en confiterí a y galleterí a, frutas y verduras frescas, frutas congeladas, flores y café s especiales.
Los empresarios de prendas de vestir visitará n empresas de ropa infantil, de hogar, deportiva y formal, manufacturas de cuero y marroquinerí a, uniformes, vestidos de bañ o, ropa interior, jeans y calzado.
En manufacturas verá n productos de autopartes, materiales de construcció n, muebles, aparatos mé dicos y quí micos.
Ademá s, en la misma misió n, llegaron 37 mayoristas de turismo vacacional y corporativo, los cuales conocerá n paquetes turí sticos de interé s para los viajeros de Estados Unidos y Puerto Rico en destinos como Bogotá , Cartagena, Triá ngulo del Café , Medellí n y Santa Marta.
MEDELLÍ N
En Medellí n estará n 60 empresarios, de los cuales 32 son del sector de prendas de vestir que visitará n 10 empresas de manufacturas de cuero, ropa deportiva, jeans, uniformes y textiles para activewear, vestidos de bañ o y lencerí a.
En el sector de manufacturas fueron invitados 17 estadounidenses: dos está n interesados en la oferta antioqueñ a de materiales de construcció n, dos de muebles y cuatro de equipos mé dicos. En total visitará n ocho empresas.
Otros 11 estará n conociendo la oferta de snacks, chocolate, confiterí a y galleterí a de cuatro empresas locales.
CALI
Un grupo de 14 empresarios de Estados Unidos y Puerto Rico visitará el Valle del Cauca. Cinco de los empresarios, del sector de manufacturas, llegará n buscando quí micos y tres autopartes.
Otros nueve visitará n cuatro empresas de chocolate, snacks, productos tí picos y nostá lgicos de la regió n como la panela, así como congelados de yuca, plá tano, papa criolla y pulpa de fruta.
Tambié n conocerá n la oferta valluna de reposterí a y panaderí a y confites como bocadillos de guayaba.
BARRANQUILLA
Tres empresarios de Estados Unidos visitará n Barranquilla para conocer la oferta local de ropa de hogar, en particular toallas y ropa de cama.
BUCARAMANGA
Un grupo de 10 empresarios de Estados Unidos estará en Bucaramanga conociendo la producció n y oferta santandereana en ropa infantil.
IBAGUÉ
Cinco empresarios de Estados Unidos visitará n varias empresas de Ibagué para conocer la oferta local de ropa formal, así como la producció n de pantalones, camisas para hombre y uniformes corporativos.
BOGOTÁ
Cerca de 90 empresarios estadounidenses y de Puerto Rico, de los sectores prendas de vestir, agroindustria y manufacturas conocerá n la oferta exportable de la capital del paí s.
De estos, 17 empresarios conocerá n la oferta bogotana de materiales de construcció n, autopartes y quí micos. Otros 24 visitará n empresas y cultivos de flores, frutas, confiterí a y galleterí a, frutas y verduras frescas, frutas congeladas y café s especiales. Y 55 de ellos recorrerá n las fá bricas y almacenes de vestidos de bañ os, calzado, ropa formal, infantil y de hogar, así como jeans y uniformes.
PEREIRA
Cuatro empresarios de Estados Unidos estará n en Pereira conociendo la producció n y oferta de café especializado. Durante su visita en la capital risaraldense recorrerá n empresas locales así como plantas de café molido y tostado, estará n en plantaciones de orgá nicos y de origen, y pasará n por fá bricas de café liofilizado y descafeinado.