Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Comenzó misión de más de 150 empresarios de Estados Unidos y Puerto Rico en Colombia

Visitarán 76 empresas de 11 regiones del país para conocer la oferta exportable de cada una de ellas en turismo, prendas de vestir, agroindustria y manufacturas.

M&aacute s de 150 empresarios de Estados Unidos y Puerto Rico comenzaron este jueves a visitar 76 exportadores de todo el pa&iacute s para conocer la oferta exportable de sectores de prendas de vestir, agroindustria y manufacturas.

Los empresarios est&aacute n en Colombia hasta este viernes 2 de diciembre, invitados por PROCOLOMBIA, para explorar las oportunidades de negocios que se abrir&aacute n entre los dos pa&iacute ses tras la aprobaci&oacute n del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Jack Sahagian, quien lleg&oacute desde Los Angeles y trabaja en decoraci&oacute n para hoteles y restaurantes manifest&oacute estar " muy optimista con esta visita porque nunca he hecho negocios con Colombia. Veo tres puntos a favor: el arancel cero, la distancia porque actualmente importo de Asia y Europa y el hecho de poder encontrar nuevos e innovadores productos que refresquen el mercado americano&rdquo .

La misi&oacute n comenz&oacute con una presentaci&oacute n de PROCOLOMBIA sobre las oportunidades que ofrece el pa&iacute s, tras la cual los invitados se trasladaron a las empresas de su inter&eacute s en Bogot&aacute , Santander, Tri&aacute ngulo del Caf&eacute , Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Atl&aacute ntico, Magdalena y Bol&iacute var.

Christopher Paul, quien lleg&oacute a Colombia desde Atlanta, manifest&oacute que si bien nunca hab&iacute a estado en el pa&iacute s, si ten&iacute a referencias sobre el trabajo de los colombianos. " Tengo una empresa que importa muebles, as&iacute que espero con esta visita poderme conectar con algunas empresas locales para ver si puedo empezar a hacer negocios con Colombia, tengo muchas expectativas en este sentido&rdquo .

En agroindustria, los compradores de Estados Unidos podr&aacute n conocer la oferta colombiana en confiter&iacute a y galleter&iacute a, frutas y verduras frescas, frutas congeladas, flores y caf&eacute s especiales.

Los empresarios de prendas de vestir visitar&aacute n empresas de ropa infantil, de hogar, deportiva y formal, manufacturas de cuero y marroquiner&iacute a, uniformes, vestidos de ba&ntilde o, ropa interior, jeans y calzado.

En manufacturas ver&aacute n productos de autopartes, materiales de construcci&oacute n, muebles, aparatos m&eacute dicos y qu&iacute micos.

Adem&aacute s, en la misma misi&oacute n, llegaron 37 mayoristas de turismo vacacional y corporativo, los cuales conocer&aacute n paquetes tur&iacute sticos de inter&eacute s para los viajeros de Estados Unidos y Puerto Rico en destinos como Bogot&aacute , Cartagena, Tri&aacute ngulo del Caf&eacute , Medell&iacute n y Santa Marta.

MEDELL&Iacute N

En Medell&iacute n estar&aacute n 60 empresarios, de los cuales 32 son del sector de prendas de vestir que visitar&aacute n 10 empresas de manufacturas de cuero, ropa deportiva, jeans, uniformes y textiles para activewear, vestidos de ba&ntilde o y lencer&iacute a.

En el sector de manufacturas fueron invitados 17 estadounidenses: dos est&aacute n interesados en la oferta antioque&ntilde a de materiales de construcci&oacute n, dos de muebles y cuatro de equipos m&eacute dicos. En total visitar&aacute n ocho empresas.

Otros 11 estar&aacute n conociendo la oferta de snacks, chocolate, confiter&iacute a y galleter&iacute a de cuatro empresas locales.

CALI

Un grupo de 14 empresarios de Estados Unidos y Puerto Rico visitar&aacute el Valle del Cauca. Cinco de los empresarios, del sector de manufacturas, llegar&aacute n buscando qu&iacute micos y tres autopartes.

Otros nueve visitar&aacute n cuatro empresas de chocolate, snacks, productos t&iacute picos y nost&aacute lgicos de la regi&oacute n como la panela, as&iacute como congelados de yuca, pl&aacute tano, papa criolla y pulpa de fruta.

Tambi&eacute n conocer&aacute n la oferta valluna de reposter&iacute a y panader&iacute a y confites como bocadillos de guayaba.

BARRANQUILLA

Tres empresarios de Estados Unidos visitar&aacute n Barranquilla para conocer la oferta local de ropa de hogar, en particular toallas y ropa de cama.

BUCARAMANGA

Un grupo de 10 empresarios de Estados Unidos estar&aacute en Bucaramanga conociendo la producci&oacute n y oferta santandereana en ropa infantil.

IBAGU&Eacute

Cinco empresarios de Estados Unidos visitar&aacute n varias empresas de Ibagu&eacute para conocer la oferta local de ropa formal, as&iacute como la producci&oacute n de pantalones,  camisas para hombre y uniformes corporativos.

BOGOT&Aacute

Cerca de 90 empresarios estadounidenses y de Puerto Rico, de los sectores prendas de vestir, agroindustria y manufacturas conocer&aacute n la oferta exportable de la capital del pa&iacute s.

De estos, 17 empresarios conocer&aacute n la oferta bogotana de materiales de construcci&oacute n, autopartes y qu&iacute micos. Otros 24 visitar&aacute n empresas y cultivos de flores, frutas, confiter&iacute a y galleter&iacute a, frutas y verduras frescas, frutas congeladas y caf&eacute s especiales. Y 55 de ellos recorrer&aacute n las f&aacute bricas y almacenes de vestidos de ba&ntilde os, calzado, ropa formal, infantil y de hogar, as&iacute como jeans y uniformes.

PEREIRA

Cuatro empresarios de Estados Unidos estar&aacute n en Pereira conociendo la producci&oacute n y oferta de caf&eacute especializado. Durante su visita en la capital risaraldense recorrer&aacute n empresas locales as&iacute como plantas de caf&eacute molido y tostado, estar&aacute n en plantaciones de org&aacute nicos y de origen, y pasar&aacute n por f&aacute bricas de caf&eacute liofilizado y descafeinado.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i