Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Comenzó La Ruta del Cacao Colombia en el canal El Gourmet

El recorrido de José Ramón Castillo incluyó a Bogotá, Pereira, Bucaramanga, San Vicente de Chucurí, Medellín, Barichara y Cartagena. Estará al aire todos los miércoles a las 8:00 p.m. con repetición los viernes y los sábados.

El uso del cacao y el chocolate en la cocina colombiana, as&iacute como su cultivo y los beneficios al consumirlo ser&aacute n algunos de los temas que abordar&aacute el chocolatero mexicano Jos&eacute Ram&oacute n Castillo en la Ruta del Cacao Colombia que comenz&oacute a emitirse en el canal El Gourmet.

Se trata de una serie de siete cap&iacute tulos que ser&aacute n emitidos todos los mi&eacute rcoles a las 8:00 de la noche, con repetici&oacute n los viernes (10:30 de la noche) y s&aacute bados (9:00 de la noche) por ese canal internacional, en donde se resume el recorrido de 23 d&iacute as que realiz&oacute el chocolatero mexicano por suelo colombiano.

&quot Empec&eacute grabando la Ruta del Cacao en M&eacute xico, en mayo de 2010. Fue un proyecto muy ambicioso por parte de El Gourmet que tuvo tal &eacute xito que a los seis meses, en diciembre, se grab&oacute la Ruta del Cacao Ecuador. Este a&ntilde o se empez&oacute a grabar la Ruta del Cacao Colombia. Ten&iacute a mucho gusto de hacerlo y sent&iacute gran responsabilidad como extranjero de mostrar un buena cara del pa&iacute s, ver&aacute n una Colombia, linda, feliz, limpia, que es s&uacute per segura y que tiene gran potencial en todo lo que es la producci&oacute n&quot , afirm&oacute Jos&eacute Ram&oacute n.

En los programas, grabados con el apoyo de PROCOLOMBIA, se podr&aacute apreciar toda la utilizaci&oacute n que tiene el cacao nacional en la cocina, as&iacute como el cambio de cultivos il&iacute citos por ese producto y se ver&aacute n historias positivas.

Quiero mucho al pa&iacute s y le tengo mucho respeto a Colombia, quiero ense&ntilde arles esa parte que tiene Colombia dentro del cacao porque es una oportunidad &uacute nica porque tienen todo para ser una potencia cacaotera de aqu&iacute en unos cinco a&ntilde os: producen, consumen todo lo que producen, todav&iacute a exportan y est&aacute n empezando a tener m&aacute s hect&aacute reas de campos de cacao, est&aacute n perfectos en la mejor forma para poder generar m&aacute s cacao y si se incentiva y se le ense&ntilde a al colombiano los beneficios de consumo del cacao mucho mejor, teniendo en cuenta que la cobertura y el grano es muy buena&quot , afirm&oacute el mexicano.

El chocolate tiene muchos beneficios, no es un detonante de dolor es un antioxidante por excelencia, un potencializador de energ&iacute a, hace que la gente se sienta bien, baja los niveles de colesterol y seg&uacute n Jos&eacute Ram&oacute n es de gran ayuda &quot consumir coberturas con alto concentrado de cacao en la ma&ntilde anas&quot .

Los televidentes podr&aacute n ver el recorrido por Bogot&aacute , Pereira, Bucaramanga, San Vicente de Chucur&iacute , Medell&iacute n, Barichara y Cartagena. El programa tiene musicalizaci&oacute n 100% colombiana y se mostrar&aacute el gran potencial gastron&oacute mico que tiene el pa&iacute s con el cacao.

&quot Se est&aacute n haciendo muy bien las cosas, con fermentaciones perfectas, coberturas propias muy bien hechas, demostrando esa cultura de hacer bien las cosas, de los colombianos&quot , destac&oacute Jos&eacute Ram&oacute n.

En la elaboraci&oacute n del programa participaron productores, clonadores e injertadores nacionales, entre otros, que dar&aacute n a conocer el amor por chocolate y toda la utilizaci&oacute n que tiene Colombia del cacao en la cocina. &quot Beber chocolate que es algo que yo no conoc&iacute a&quot , cont&oacute Jos&eacute Ram&oacute n.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i