Oportunidades de productos orgánicos colombianos en mercados internacionales
![La creciente demanda de alimentos posiciona a Colombia como un actor crucial de productos orgánicos para mercados como EE.UU. y la Unión Europea, ofreciendo grandes oportunidades de exportación.](/sites/default/files/styles/banner_slider_xl/public/2024-11/51689216891_fd531bffc9_c%20%281%29.jpg?itok=yYsaywlo)
El mercado global de productos orgánicos continúa en expansión, con un creciente interés por alimentos asociados a la salud y el bienestar. Las frutas y verduras orgánicas, reconocidas por sus beneficios nutricionales, están captando una mayor demanda en mercados internacionales. En continentes como Europa, algunos productos orgánicos todavía se consideran de nicho, lo cual representa una oportunidad para aquellos que buscan diferenciar su oferta.
En este contexto, Colombia se ha consolidado como un proveedor clave de productos orgánicos, especialmente en dos de los mercados más importantes a nivel mundial: Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (UE). En los últimos años, el país ha experimentado un notable crecimiento en su superficie agrícola certificada como orgánica, pasando de 25.537 hectáreas en 2017 a 61.436 hectáreas en 2023. Este aumento se debe al impulso de cultivos como café, hortalizas, tubérculos, raíces y plantas aromáticas, caña de azúcar, palma de aceite, cítricos, cacao, trigo, banano, aguacate hass, arroz, arándanos, mango, piña y plátano.
Productos orgánicos en mercados internacionales
En EE.UU., los productos orgánicos han ganado popularidad, particularmente entre los consumidores de las generaciones Millennial (28-43 años) y Gen Z (12-27 años), que buscan opciones más saludables y sostenibles. Colombia se ha posicionado como uno de los principales proveedores para este mercado. En 2023, el país ocupó el séptimo lugar entre los principales orígenes de importación de productos orgánicos a EE. UU., con 120.189 toneladas exportadas, destacándose después de países como Ecuador, China y República Dominicana (quienes ocupan los tres primeros puestos).
Por otro lado, la UE ofrece también un entorno favorable para los productos orgánicos, impulsado por iniciativas como "De la granja a la mesa", la cual busca transformar el sistema alimentario hacia modelos más sostenibles, reduciendo el uso de plaguicidas y promoviendo el consumo de productos con trazabilidad y certificaciones orgánicas. Es así como se presentan nuevas oportunidades de comercialización para los productos colombianos, como frutas frescas, café, cacao, azúcar y aceite de palma.
Requisitos para exportar productos orgánicos a EE.UU. y la UE
Para acceder al mercado estadounidense, los productos deben cumplir con las normativas del USDA o estar certificados bajo un estándar internacional autorizado por el Programa Nacional Orgánico (NOP) del USDA. En 2023, EE.UU. actualizó sus regulaciones con la norma de "Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica" (SOE), que impacta toda la cadena de suministro, garantizando que los productos sean 100% orgánicos.
En cuanto a la UE, el “Reglamento Orgánico (UE) 2018/848” establece los lineamientos para la producción y etiquetado de productos orgánicos. Este reglamento exige que todos los productos orgánicos importados de terceros países cumplan con los mismos estándares que los productos producidos dentro de la UE. Por ende, para exportar productos orgánicos hacia Europa, existen dos vías: a través de acuerdos comerciales bilaterales o mediante el proceso de certificación con organismos de control reconocidos por la UE (en caso de que no existan dichos acuerdos comerciales).
En consecuencia, los productos orgánicos colombianos tienen grandes oportunidades de comercializarse en mercados internacionales en especial EE. UU. y Europa. Este panorama abre nuevas puertas al mundo, aprovechando el crecimiento de la agricultura orgánica y la preferencia global por productos diferenciados y de calidad.
Si desea obtener más información sobre las oportunidades internacionales para los productos orgánicos colombianos, consulte este documento.