Eje o área de promoción
Turismo
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Zarpó el AmaMelodía: el segundo barco de AmaWaterways ya navega el río Magdalena

El inicio de operaciones del AmaMelodía marca un nuevo capítulo para el turismo sostenible en Colombia, integrando cultura, naturaleza y desarrollo comunitario a lo largo del río Magdalena.

Bogotá, 27 de octubre de 2025. El 26 de octubre, el AmaMelodía, segundo barco de la compañía AmaWaterways diseñado especialmente para el río Magdalena, inició su travesía por este importante afluente colombiano. La operación, que consolida al país como destino de cruceros fluviales de lujo, cuenta con el acompañamiento de ProColombia, entidad que articuló esfuerzos con autoridades del orden nacional y regional y con el sector turístico para viabilizar y poner en marcha esta iniciativa.

Entre las acciones desarrolladas, se destaca la visita realizada en 2024 por ProColombia y otras entidades del Gobierno, en la que se recorrieron los municipios donde atracan las embarcaciones AmaMagdalena y AmaMelodía, cuyos primeros itinerarios ya se encuentran agotados. Durante esta actividad, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, dialogó con representantes locales y líderes comunitarios para conocer de primera mano la experiencia que vivirán los viajeros y las oportunidades que esta operación representa para las comunidades ribereñas. 

“El río Magdalena es un símbolo de identidad nacional y un eje de desarrollo sostenible. Ver cómo el turismo fluvial lo está resignificando, conectando a los viajeros con nuestras tradiciones, paisajes y comunidades, refleja el tipo de turismo que queremos promover desde ProColombia: responsable, inclusivo y transformador”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. “Nuestro rol ha sido articular a los actores del nivel nacional y regional con el sector turismo para facilitar la puesta en marcha de esta operación y maximizar su impacto positivo en los territorios”, añadió.

La entidad ha presentado a las comunidades y emprendedores de las zonas en donde atracan los barcos fluviales los servicios de formación y los programas de encadenamiento productivo que ofrece ProColombia, con el propósito de fortalecer las capacidades locales y mejorar la oferta turística de la región.

El AmaMelodía, con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, ofrecerá una experiencia inmersiva de siete noches que combina historia, cultura y naturaleza. Su itinerario incluye paradas en municipios como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué, resaltando la riqueza cultural y ambiental del Gran Caribe colombiano.

“La operación de AmaWaterways en el país contribuye al fortalecimiento del turismo fluvial, a la generación de empleo y al desarrollo sostenible de las comunidades ribereñas, impulsando nuevas oportunidades para mujeres, jóvenes y emprendedores locales, así como para productores y artesanos del territorio”, agregó Carmen Caballero.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i