Eje o área de promoción
Turismo
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Tokio y Osaka se iluminan con una campaña de Colombia inspirada en las mariposas amarillas

Mariposas Amarillas

Esta campaña hace parte de la estrategia de consolidar la presencia de Colombia en los mercados de Asia-Pacífico.

La estrategia de promoción internacional incluye pantallas en Shibuya y Dotonbori, banners en el metro de Osaka, presencia en el aeropuerto de Kansai y contenido editorial en el diario The Asahi Shimbun. La campaña celebra el 20 de Julio y busca impulsar el turismo hacia el país.

Imagen eliminada.

Colombia continúa posicionándose como un destino turístico de alto impacto a nivel internacional con una ambiciosa estrategia de visibilidad en Japón. Bajo el concepto “The Yellow Butterfly Effect”, el país ha activado una serie de acciones de alto alcance en las ciudades de Tokio y Osaka, inspiradas en el simbolismo de las mariposas amarillas de Gabriel García Márquez y su poder transformador.

“Queremos que quienes visitan Japón y Expo Osaka sientan la energía única de Colombia a través de una campaña que conecta emociones, literatura y naturaleza. Esta es una invitación a vivir la experiencia transformadora de conocer nuestro país y llevarse una parte de su belleza al mundo”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Desde el 17 hasta el 21 de julio, se han exhibido pantallas gigantes en Shibuya (Tokio) y banners en los vagones del metro de Osaka, uno de los más transitados del país con más de 2,4 millones de usuarios diarios. Además, desde el sábado 20 de julio, comienza la activación de una pantalla principal en el aeropuerto internacional de Kansai, que permanecerá activa durante un mes. Ese mismo día, en la noche, se enciendió la pantalla en Dotonbori, uno de los puntos más emblemáticos de Osaka.

Imagen eliminada.

Como parte de la campaña, se implementará un despliegue digital georreferenciado dentro de Expo Osaka, con piezas de CGI que simulan mariposas amarillas emergiendo de los pabellones, en alusión al mensaje central de la campaña: visitar Colombia puede ser una experiencia que transforme profundamente a quien la vive. Estas acciones digitales serán visibles según la ubicación del visitante en el recinto y se amplificarán también en 13 mercados estratégicos, además de Japón.

Imagen eliminada.

Complementando la presencia visual, se publicó el 20 de julio un contenido editorial especial en The Asahi Shimbun, el diario más influyente de Osaka, que invitará a los lectores a descubrir los atractivos naturales, culturales y humanos de Colombia como el País de la Belleza. La estrategia se cierra con una activación comercial a través de OTAs (agencias de viajes en línea) para facilitar reservas y convertir la inspiración en viajes reales hacia el país.

Esta campaña hace parte de la estrategia de consolidar la presencia de Colombia en los mercados de Asia-Pacífico.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i