Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Oportunidades globales para empresarios colombianos en Muebles, Artesanías y Productos de Hogar

Muebles.

Brújula Sectorial

En un contexto global cada vez más competitivo, los sectores de MUEBLES Y MADERA, ARTESANIAS y ARTICULOS DE HOGAR de Colombia emergen como actores clave, no solo en el crecimiento económico local, sino también en la internacionalización del país. Las recientes exportaciones, iniciativas y colaboraciones con ProColombia muestran el potencial de estos sectores para expandirse en mercados internacionales, abriendo nuevas oportunidades para los empresarios colombianos. Es crucial que los empresarios presten atención a estas tendencias, ya que representan un punto de inflexión en la evolución de los sectores productivos del país.

El sector Maderero ha alcanzado un hito histórico con la primera exportación de madera de Córdoba hacia Europa, liderada por la empresa Reforestadora del Sinú. Con un envío inicial de 15.000 toneladas de madera Eucalyptus globulus hacia España, este logro refuerza el compromiso del país con la sostenibilidad y la competitividad global. Este paso abre el camino para que otras empresas sigan el ejemplo, aprovechando las políticas de competitividad y las certificaciones internacionales que garantizan la calidad y el respeto por el medio ambiente. Los empresarios del sector deben entender que este tipo de iniciativas posicionan a Colombia como un líder en la exportación de productos sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Por otro lado, el sector Artesanal sigue destacándose con la Expoartesanías 2024 en Bogotá, que reunió a más de 1.000 expositores y compradores internacionales, mostrando cómo el arte y la tradición colombiana se integran con las tendencias globales. Este evento representa una plataforma invaluable para los artesanos colombianos, quienes tienen la oportunidad de presentar sus creaciones únicas y conectar con mercados internacionales. Además, eventos como Expoartesano Miami 2024 abren puertas al mercado estadounidense, donde el interés por las artesanías colombianas crece a un ritmo acelerado, reflejando un incremento del 34% en las exportaciones del sector en lo que va del año. Los empresarios del sector artesanal deben aprovechar estas oportunidades para expandir su presencia global y fortalecer su reputación en mercados internacionales, contando con el respaldo de ProColombia, que facilita la conexión con compradores clave.

Imagen eliminada.

En el ámbito de Artículos de Hogar, el sector de productos de higiene personal y cuidado del hogar se consolida cada vez más en más de 40 mercados internacionales, destacándose por su enfoque en innovación y sostenibilidad. Empresas como Grupo Familia son un ejemplo claro de cómo la diversificación de productos y el cumplimiento de estándares internacionales han permitido que artículos como papel higiénico, pañales y toallas femeninas se posicionen exitosamente en países de América Latina. Con un crecimiento anual del 5% en exportaciones, el sector se proyecta como un pilar estratégico para la diversificación de las exportaciones colombianas. Los empresarios de este sector deben continuar apostando por la innovación y la sostenibilidad para mantener su competitividad y seguir captando la demanda de mercados internacionales.

Para los empresarios colombianos, estos sectores representan no solo una oportunidad de crecimiento económico, sino también una plataforma para internacionalizar sus productos, generar valor agregado y responder a las demandas de un mercado global cada vez más exigente. Es fundamental que los empresarios comprendan que al invertir en sostenibilidad, innovación y cooperación con entidades como ProColombia, se abren nuevas posibilidades de negocio que fortalecen a Colombia como un referente comercial en el mundo. Estos avances no solo mejoran la competitividad de las empresas, sino que también colocan al país en una posición estratégica para aprovechar las oportunidades comerciales del futuro.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i