Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

FILBo 2025: Cifras récord para la industria editorial

Filbo

El Salón Internacional de Negocios en la FILBo 2025 consolidó a Colombia como un referente regional del sector editorial, con más de USD 5,1 millones en expectativas de negocio, 1.275 citas comerciales y participación de 144 expositores. Un espacio donde la cultura y el comercio se unieron para proyectar el talento colombiano al mundo.

Los días 28 y 29 de abril, el Salón Internacional de Negocios en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 se convirtió en uno de los escenarios más relevantes para la proyección internacional del sector editorial colombiano. Esta actividad, desarrollada en alianza con la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, reunió a actores clave de la industria en una agenda estratégica de relacionamiento comercial que dejó cifras contundentes.

Durante esta edición, el salón combinó una estructura innovadora: mesas de negocios convocadas por los aliados y otras organizadas directamente por ProColombia, permitiendo una dinámica de doble vía entre compradores nacionales e internacionales. Una de las particularidades de este espacio fue que muchos de los actores internacionales no solo vinieron a conocer la oferta editorial colombiana, sino también a ofrecer sus propios productos al mercado nacional, consolidando a la FILBo como un punto de encuentro comercial de talla global. En el caso de los compradores convocados por ProColombia, se enfocaron exclusivamente en citas con empresas colombianas, alineando la estrategia con nuestro objetivo de internacionalización del sector.

Los resultados del Salón hablan por sí solos: se generaron expectativas de negocio por más de USD 5,1 millones, con ventas inmediatas que superaron los USD 1,7 millones. Se realizaron 1.275 citas de negocios, con la participación de 144 expositores distribuidos en 83 mesas. Las cifras específicas del componente liderado por ProColombia también reflejan el impacto de nuestra labor: USD 2,23 millones en expectativas de negocios, USD 1,24 millones en ventas spot, y 216 citas entre compradores internacionales y 84 empresas colombianas, el 80% de ellas Mipymes.

Estas empresas representaron la diversidad territorial y cultural del país, con participación de ciudades como Bogotá, Armenia, Cali, Pamplona, Tunja, Duitama y La Estrella. Este panorama demuestra el alcance nacional del evento y la capacidad del talento editorial colombiano para conectar con mercados globales.

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 no solo reafirma el valor de la industria editorial como motor de las industrias culturales y creativas, sino que también fortalece a Colombia como un hub de negocios en el sector. Desde la Gerencia de Industrias 4.0 de ProColombia seguimos apostándole a este tipo de espacios donde la cultura, la creatividad y el comercio convergen para abrir nuevas oportunidades al país en el escenario internacional.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i