Comunicaciones ProColombia
Colombia en Fruit Attraction: Oportunidades de internacionalización

Descubra el potencial agroalimentario de Colombia
La participación de Colombia en el Fruit Attraction 2024 se destacó con la presencia de 20 empresas incluidas las aliadas del gremio Corpohass, lo que amplió aún más la representación del país en este importante evento.
Este evento no solo brinda a estas empresas la oportunidad de exhibir la calidad y diversidad de sus productos, sino que también les abre las puertas a conexiones estratégicas con importadores y compradores internacionales. La presencia colombiana en esta feria refuerza su imagen como proveedor de frutas y hortalizas frescas durante todo el año, una clave esencial para abrir nuevos canales de exportación y aumentar su competitividad en el mercado global.

Además, se implementó una innovadora barra de activación de frutas, permitiendo a los asistentes saborear la riqueza de la oferta colombiana de manera directa. La cobertura mediática también fue destacada, con un segmento en vivo en Telemadrid donde Katheryn Mejia, directora de Corpohass, compartió valiosos consejos sobre el aguacate y presentó una receta innovadora, elevando aún más el perfil de Colombia en el escenario internacional. https://www.telemadrid.es/programas/madrid-directo/Madrid-Directo-08102024-2-2713848641--20241008095905.html (Minuto 15:23)

Participar activamente en eventos como Fruit Attraction no solo potencia las relaciones comerciales, sino que también fortalece el posicionamiento de Colombia como un competidor destacado en el sector agroalimentario. Para los empresarios, esto significa no solo un impulso en ventas, sino la oportunidad de innovar y adaptarse a las tendencias globales, asegurando un crecimiento sostenible en un mercado cada vez más exigente. ¡Este es el momento de aprovechar las oportunidades y llevar la oferta colombiana a nuevos horizontes!