Colombia, el país de la belleza se toma Italia de la mano de ProColombia y Bravo, brand de Alpitour World

Del 19 de mayo al 1 de junio lo mejor de Colombia como destino turístico se exhibe en 29 ciudades de Italia a través de videos en 3D y 2D de gran formato e imágenes que se proyectarán en algunas de las principales cadenas de cine y pantallas a pie de calle, así como mediante canales digitales que durante un mes exaltarán la riqueza natural y cultural del país de la belleza. Se trata de una iniciativa de ProColombia y Bravo, brand de la division del Tour Operador de Alpitour World, para promover a Colombia en el mercado Italiano.
Un colibrí que sobrevuela Milán. Una palenquera que ofrece una rica pieza fruta y muestra el paisaje. Ambos muestran parte de la oferta del país latinoamericano que durante el mes de mayo se exhibe en ciudades como Roma, Milán, Venecia, Nápoles o Turín a través de la campaña conjunta que realizan ProColombia, la entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, exportaciones, turismo y la maca país en el mundo y Bravo, brand de Alpitour World. Líder en Italia en el sector del turismo, el Grupo Alpitour es sinónimo de profesionalidad, innovación y descubrimiento. Su estructura está compuesta por cinco divisiones que presiden toda la cadena del turismo: Tour Operación, Aviación, Hotelería, Agencias de Viaje y Servicios Recepetivos.
En diciembre de 2024, coincidiendo con la inauguración del nuevo resort Bravo Decameron Baru se realizó el primer vuelo Milán – Cartagena a través de la compañía aérea Neos, que es parte tambien de Alpitour World, lo que supuso un hito para la conexión entre ambos países. En 2024, las llegadas de los extranjeros residentes en Italia a Colombia tuvieron un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo en 2023. La cultura, sol y playa o los destinos patrimonio son algunos de los principales intereses a promocionar.

En este contexto de fortalecimiento de la relación turística entre ambas orillas se produce este acuerdo. Para Carmen Caballero, presidenta de ProColombia “esta colaboración supone una apuesta decidia por reforzar la relación turística y comercial entre Italia y Colombia y para fomentar un turismo de calidad, sostenible y que impulse el desarrollo de las regiones”.
Esta iniciativa incluye la proyección de videos de Colombia en 3D y 2D de 15 y 20 segundos en 29 ciudades a través de la red de Media Cinema y sus 46 cines y más de 68 pantallas durante dos semanas que se proyecta tenga 1.750.000 visitantes.
También está activo un circuito de pantallas de gran formato en el centro financiero de Milán, visibles para más de 725.000 usuarios a la semana. Y otras seis pantallas en el centro de Milán dirigidas al público joven y adulto en las principales zonas de entretenimiento de la ciudad durante 2 semanas que visitarán cerca de 900.000 personas. Como colofón, durante un mes estará activa una campaña digital display de promoción turística que incluirá contenidos en redes sociales, newsletter y espera lograr 1.600.000 impresiones.