Aproximadamente el 1% de la población mundial padece enfermedad celíaca, una condición autoinmune que afecta el sistema gastrointestinal y cuya única forma de manejo es la eliminación total del gluten de la dieta (Kurppa, Mulder, Stordal, & Kaukinen, 2024). Este escenario ha transformado el mercado de productos libres de gluten, que ha evolucionado de ser un nicho especializado a convertirse en un sector en plena expansión. La creciente demanda de alternativas a las harinas tradicionales de trigo, cebada y centeno ha impulsado el desarrollo de soluciones innovadoras en este ámbito.