Colombia fortalece su presencia en España con turismo de alto valor e inversión sostenible

España continúa consolidándose como un socio estratégico para Colombia en Europa. Durante junio y julio, el país llevó a cabo dos acciones clave que reforzaron su posicionamiento internacional: una activación turística de alto impacto en Madrid y su participación en el principal foro global sobre financiamiento para el desarrollo, en Sevilla. Ambas actividades reflejan el compromiso de Colombia con un modelo de promoción que integra sostenibilidad, conectividad e identidad territorial.
Destino Colombia se presenta en España con gastronomía, conectividad y cultura
Con el respaldo de Avianca y Crepes & Waffles España, Colombia realizó una presentación de destino en Madrid dirigida a 23 operadores turísticos del mercado español y portugués. La iniciativa buscó potenciar la oferta turística de las seis regiones del país, resaltando su diversidad cultural y natural, y al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades de negocio en el segmento vacacional y corporativo/MICE.

La muestra gastronómica, a cargo de Crepes & Waffles, permitió que los asistentes experimentaran los sabores colombianos como parte esencial de la experiencia turística. Además, souvenirs representativos de la oferta exportadora nacional acompañaron la jornada como un guiño a la creatividad y la calidad de los productos colombianos.
La actividad también fue escenario para socializar los avances en conectividad aérea entre Colombia y España, destacando las rutas operadas por Avianca y el creciente flujo de viajeros entre ambos países. Esta acción refuerza el posicionamiento internacional de Colombia como un destino de alto valor y emocionalmente atractivo.
Colombia lleva su agenda de inversión sostenible a escenario global en Sevilla
Del 30 de junio al 3 de julio, Colombia participó en el Cuarto Foro de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible de la ONU en Sevilla, con una delegación de alto nivel liderada por el presidente Gustavo Petro, e integrada por ministros, empresarios y ProColombia.
Durante el evento, el país presentó su agenda de inversión enfocada en la transición energética, la seguridad alimentaria y el desarrollo regional, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el marco del foro, se realizó el panel “Green Financing and Energy Transition: Driving Sustainability in Colombia”, coorganizado por ProColombia, el BID y el Ministerio de Minas y Energía, donde se discutieron mecanismos innovadores para financiar una transición energética justa.
Además, Colombia contó con un stand institucional que ofreció un portafolio de oportunidades en sectores como infraestructura, agroindustria, tecnologías 4.0, turismo sostenible y energías limpias. Esta presencia reafirma la apuesta del país por atraer inversión extranjera directa transformadora y de largo plazo, con impacto real en los territorios.
“La participación en este foro demuestra que Colombia tiene una historia que contar desde lo local, pero con visión global. Hoy el mundo reconoce a Colombia, El País de la Belleza, como un referente de desarrollo sostenible, con proyectos estructurados, rentables y con alto impacto social y ambiental”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.