Eje o área de promoción
Exportaciones
Escrito por:

Comunicaciones ProColombia

Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Celec: Cemento conductivo mezclado con Innovación y Berraquera

Bultos de cemento conductivo empacados en bolsas amarillas, organizados sobre estibas y envueltos en plástico, dentro de un camión tipo furgón.

En “La Ciudad Bonita” mejor conocida como Bucaramanga, tierra de montañas y carácter indomable, nació hace 21 años una empresa que hoy es un ejemplo de innovación, Celec de Colombia. Fundada por Cecilio Vera, un santandereano apasionado por el sector eléctrico, el cuál está inmerso desde los 14 años. Esta compañía ha logrado posicionarse como un referente en la fabricación de cementos conductivos.

 

El cemento conductivo de Celec está diseñado para proteger infraestructuras eléctricas al mejorar la disipación de descargas atmosféricas y prevenir fallas. Su composición, que incluye carbón, coque de grafito y cemento con aditivos especiales, reduce la resistividad del terreno y evita daños por sobrecargas. Por su eficacia, empresas de los sectores petrolero, eléctrico, de la construcción y telecomunicaciones lo han incorporado ,como un pilar fundamental, en sus proyectos.

 

En los últimos años este  tipo de cemento obtuvo certificaciones internacionales, símbolo de su calidad. Recientemente, obtuvo la IEC 62561, que avala la confiabilidad del producto. Además, cumple con regulaciones ambientales canadienses que garantizan que no contamina aguas subterráneas ni desprende materiales tóxicos. Estas certificaciones no solo respaldan su técnica y compromiso con el medio ambiente sino que también son una llave para abrir puertas en mercados extranjeros.

 

El camino hacia la internacionalización normalmente está lleno de retos. Sin embargo, la  perseverancia de Cecilio Vera ha dado frutos. ProColombia ha brindado apoyo técnico y asesoría a Celec en su proceso de internacionalización, especialmente a través de alianzas con entidades como la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

 

 Si bien no siempre ha sido posible una participación directa en eventos, han acompañado la estrategia comercial de Celec para identificar oportunidades en mercados internacionales como El Salvador y Ecuador; estando también en negociaciones con Honduras y Estados Unidos. Próximamente, Celec participará en Expocomer en Panamá, una feria internacional donde espera consolidar el cemento conductivo colombiano a nivel internacional. 

 

Hace una década, Celec intentó abrirse camino en Estados Unidos participando en ferias como la IEEE en Dallas y Los Ángeles. Aunque no lograron ventas inmediatas, estas experiencias les permitieron afinar su estrategia comercial. Hoy, con certificaciones de calidad en mano y un producto probado, están más preparados que nunca para llevar al mundo el cemento conductivo santandereano 

."Este producto, con la calidad y las certificaciones que tenemos, ¡en dos años estará en todos los lados! Estamos listos para llevar este producto a cada rincón del planeta." comenta Cecilio con mucho entusiasmo. 

 

El equipo técnico de Celec también ha sido fundamental. Liderados por Tomás Uribe, ingeniero encargado del desarrollo del producto, han trabajado para garantizar que el cemento conductivo cumpla con los más altos estándares técnicos y ambientales. Este compromiso con la innovación les ha permitido ganar la confianza de grandes empresas como Enel, a quienes  suministran toneladas de su producto.

El éxito de Celec no se entiende sin hablar de la “Berraquera Santandereana". Cecilio Vera encarna este espíritu con su actitud incansable frente a los retos. “Yo soy hombre de retos”, afirma con orgullo. A pesar de las dificultades logísticas en algunos momentos clave, Cecilio vive y cree en la filosofía de que con esfuerzo, determinación, sin temor a los nuevos desafíos, todo es posible.

 

Celec avanza a ritmo desenfrenado. Con planes de expansión respaldados por tecnología de vanguardia y maquinaria especializada, la empresa se prepara para llevar su capacidad productiva a otro nivel. Las negociaciones con líderes del sector eléctrico en Estados Unidos reflejan su proyección global y el impacto que busca generar en la industria.

 

Desde Bucaramanga, Celec traza su camino hacia  el futuro con la misma determinación inquebrantable que define a su gente. El talento colombiano puede competir al más alto nivel cuando se combina con pasión e innovación.  El cemento conductivo de Celec más que unir materiales, une propósitos. En cada grano fluye la energía de quienes construyen el futuro con fuerza, pasión y la tenacidad de quienes saben que toda gran obra comienza con una chispa.

 

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i