
Con una expectativa de negocios por US$11,5 millones de dó lares para los empresarios colombianos culminó en Alemania Fruit Logí stica 2011, la feria má s importante del sector y que congrega cada añ o 54 mil visitantes en promedio.
En el stand de PROCOLOMBIA estuvieron 12 empresas nacionales que exhibieron su oferta de frutas exó ticas y tropicales. De ellas, 10 sostuvieron 400 citas de negocios que dejan positivas perspectivas para los mercados de Portugal, Reino Unido, Alemania, Paí ses Bajos, Españ a y Canadá .
En la feria tambié n se mostró la oferta de tubé rculos. En ese sentido, los productos con mayor potencial fueron el ñ ame y la yuca.
Fruit Logí stica 2011 tambié n le permitió a Colombia dar a conocer la certificació n fairtrade para la uchuva cultivada por un grupo de 130 campesinos de Boyacá .
Andes Export y Tesoro Fruit, las compañ í as productoras de uchuvas presentes en la feria, sostuvieron 10 citas de negocios con clientes especializados e interesados en el sello que logró el producto colombiano.
La uchuva es una de las frutas má s exitosas en los mercados internacionales, lo que ha motivado su producció n por parte de muchos cultivadores colombianos. Las mayores ventas externas desde Colombia se presentan hacia los Paí ses Bajos, seguido de Alemania, Francia, Bé lgica y Españ a.
Producir uchuva fairtrade le permitirá al paí s establecer el precio base para negociar en los mercados internacionales. Así mismo es una muestra del compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad de Colombia lo que permite promover una relació n comercial justa entre productores y consumidores.
Durante la feria Colombia dio a conocer su oferta exportable en frutas exó ticas como uchuva, gulupa, granadilla, pitahaya, tomate de á rbol, maracuyá , baby banana y mangostino.
Así mismo la oferta de frutas tropicales como papaya, meló n, piñ a, plá tanos, limones y aguacate hass tubé rculos como yuca, ñ ame y cuatro variedades de hierbas aromá ticas: albahaca, menta, cebollí n y estragó n.