
El Queen Elizabeth, uno de los buques insignia de la industria de cruceros por su tamañ o y lujo, que recalará el 25 de enero de 2012 con 2.068 personas (3.067 entre pasajeros y tripulantes) a bordo, será una de las novedades de la temporada de cruceros que comenzó en Colombia este mes y que finalizará en junio del pró ximo añ o. Solo Cartagena tendrá 171 toques de embarcaciones con 292.954 pasajeros (414.000 incluidos tripulantes).
Durante estos meses recalará n en los puertos de Cartagena, Santa Marta y San André s buques pertenecientes a las lí neas de cruceros má s importantes del mundo. Desde la capital de Bolí var embarcará n pasajeros de Colombia y de paí ses de Centroamé rica y Suramé rica en barcos de gran importancia como el &lsquo Grandeur of the Seas&rsquo , de la lí nea Royal Caribbean Cruise LTD y en el &lsquo Horizon&rsquo , de la Pullmantur Cruises.
Estas dos lí neas registrará n un mayor nú mero de recaladas en estos nueve meses, al igual que Princess Cruises, Celebrity Cruises y Holland America.
Uno de los dí as clave en esta temporada será el 28 de abril del pró ximo añ o. En esta fecha, la ciudad amurallada recibirá 11.000 visitantes a bordo de cuatro barcos que recalará n de manera simultá nea.
La lí nea Carnival llegará en diciembre de este añ o al puerto de Cartagena con sus buques &lsquo Inspiration&rsquo y &lsquo Paradise&rsquo . Tambié n está previsto el arribo inaugural de embarcaciones como el &lsquo Costa Deliziosa&rsquo , &lsquo MS Amadea&rsquo , &lsquo Norwegian Jewel&rsquo , &lsquo Prince Albert II&rsquo , &lsquo Princess Daphne&rsquo , &lsquo Thomsom Dream&rsquo y &lsquo Horizon&rsquo .
Trabajo constante y dedicado
PROCOLOMBIA Colombia diseñ a y ejecuta una estrategia de promoció n del paí s como destino de cruceros en conjunto con los puertos y sus autoridades y empresarios dado el impacto positivo que esta industria tiene tanto en la llegada de visitantes (se calcula que 140 dó lares es el promedio del gasto de un pasajero de crucero en un destino puerto) como en el posicionamiento del paí s en el mercado turí stico por el efecto multiplicador que genera el volumen de visitantes por recalada.
La entidad es miembro activo de la Asociació n de Cruceros Florida-Caribe (FCCA, por sus siglas en inglé s) y entre las estrategias de promoció n está la participació n del paí s en las ferias de cruceros má s importantes del mundo como la Seatrade Cruise & Rivercruise Convention (que se realiza en Hamburgo hasta hoy 29 de septiembre) y la FCCA Conference & Trade Show (que tendrá lugar entre el 3 y el 7 de octubre), a travé s de una delegació n conformada por PROCOLOMBIA, los puertos de Cartagena y Santa Marta y los operadores de excursiones en tierra.
Navieras anunciaron má s visitas
El paí s logró para la temporada 2012-2013 que navieras como Norwegian Cruise y Princess anunciaran el aumento de sus toques en Colombia, así como la pró xima llegada al paí s de la Thompson Cruise.
El sector de cruceros ha sido el de mayor crecimiento en la industria del turismo colombiano: los visitantes en cruceros se multiplicaron por seis entre 2006 y 2010.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2010 al paí s llegaron 296.049 visitantes en cruceros. Entre enero y junio de 2011 fueron 200.359, un 16 por ciento superior a los registros del mismo periodo del añ o anterior.
El nú mero de visitantes en cruceros ha estado en constante aumento desde 2006, añ o en el que se registraron 50.946. Só lo en el primer semestre de 2011, obtuvimos má s visitas que durante todo 2007.
Cartagena es la ciudad que durante 2010 concentró má s visitantes en cruceros, con el 96,6 por ciento. Le sigue Santa Marta con el 32,2 por ciento y San André s con el 0,4 por ciento, segú n datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.