Colombia hará la presentació n oficial de la certificació n fairtrade de la uchuva durante la feria Fruit Logistica que se realiza en Berlí n, entre el 9 y 11 de febrero. La fruta exó tica certificada es cultivada por un grupo de 130 productores de Boyacá que iniciaron el proceso desde hace dos añ os con el apoyo de PROCOLOMBIA, la Gobernació n de Boyacá y la Cá mara de Comercio de Tunja.
La uchuva es una de las frutas má s exitosas en los mercados internacionales, lo que ha motivado su producció n por parte de muchos cultivadores colombianos. Las mayores ventas externas desde Colombia se presentan hacia los Paí ses Bajos, seguido de Alemania, Francia, Bé lgica y Españ a.
Producir uchuva fairtrade le permitirá al paí s establecer el precio base para negociar en los mercados internacionales. Así mismo es una muestra del compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad de Colombia lo que permite promover una relació n comercial justa entre productores y consumidores.
Los productos certificados por fairtrade tienen un sello que el consumidor reconoce y por el cual está dispuesto a pagar un precio superior.
El certificado de fairtrade es otorgado a nivel mundial por Fairtrade Labelling Organizations International, FLO por sus inciales en inglé s, una organizació n alemana que define los está ndares del sello para cada uno de los productos que pueden llevarlo. Ademá s presta apoyo té cnico y asesorí a a los productores interesados en participar en el sistema fairtrade.
FLO se encarga ademá s de auditar el cumplimiento de los está ndares fairtrade por parte de productores, importadores y comerciantes.
El sello representa para los productores colombianos una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de las familias. En el caso concreto de los granjeros de Boyacá , los excedentes econó micos producto del valor superior que los compradores internacionales paguen por la uchuva certificada se destinará n a proyectos de vivienda y la creació n de un fondo para la educació n superior de sus hijos.
La bú squeda del sello de fairtrade es parte de un estilo de vida que implica el convencimiento y la conciencia de los empresarios por tener buenas prá cticas agrí colas y de conservació n del medio ambiente.
Colombia es el primer productor mundial de uchuva, seguido por Sudá frica. La fruta colombiana se caracteriza por tener una mejor coloració n y mayor contenido de azú cares que la hacen má s apetecible en los mercados externos.
Andes Export y Tesoro Fruit son dos compañ í as colombianas que representará n los 130 productores de Uchuva de Boyacá para la comercializació n de la fruta. Estas dos empresas desarrollará n una agenda comercial especial durante la feria má s importante de frutas y hortalizas, Fruit Logistica, coordinada por la oficina comercial de PROCOLOMBIA en Alemania.
Entre los criterios determinados por FLO para otorgar el sello fairtrade está n: cultivos que pertenezcan a los granjeros organizados en cooperativas o asociaciones, má s del 50% del producto fairtrade vendido debe ser producido por pequeñ os productores, que cumpla con criterios de exportació n y contar con metas de fortalecimiento comercial.
Como parte de la Responsabilidad Social y Empresarial que PROCOLOMBIA vienen trabajando con los empresarios, durante Fruit Logistica ratificará el compromiso con el medio ambiente y continuará la compañ a de siembra de á rboles para disminuir la huella de carbono generada por el montaje de la feria entre otros.
Durante los tres dí as de la feria invitara a los compradores a plantar un á rbol en Colombia, los cuales será n sembrados de manera virtual en el stand. Esta campañ a se desarrolló durante la feria de Fitur en Españ a y en Colombiatex de las Amé ricas en Medellí n lo que ha representado para el paí s 2.100 nuevos á rboles plantados.