
Uno de los mejores ejemplos que demuestran que la diversificació n de mercados para las empresas colombianas es posible y en los mejores escenarios internacionales.
Este TLC permitirá que el 98% de nuestros productos y servicios llegue con arancel cero a 34 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.
Aunque Canadá representa el 10% de la població n con respecto a Estados Unidos, su importació n per cá pita es el doble, está a punto de convertirse en el quinto paí s como mayor importador de bienes en el mundo y la dé cima economí a del planeta.
Para Colombia, tener un tratado como este con un paí s desarrollado (el tercero con Estados Unidos y Suiza) y miembro del G-8, si bien es una oportunidad, nos impone serios desafí os a los organismos de promoció n, a las cá maras de comercio, a los gobiernos locales y, por supuesto, a los empresarios.
La calidad y el valor agregado de los productos y los servicios es uno de esos retos permanentes para entrar con fuerza al mercado de un paí s que genera el 2,6% del PIB mundial y que se caracteriza por tener consumidores bien informados y exigentes que no dudan en pagar por la calidad, sobre todo si esta se relaciona con la protecció n al medio ambiente o se relaciona con el comercio justo.
Con este escenario, 195 empresarios colombianos beneficiados del Plan de Apoyo a Exportadores que lidera PROCOLOMBIA tendrá n citas de negocios con 174 compradores canadienses en la Macrorrueda del 27 y 28 de octubre en Toronto, Canadá , un paso estraté gico que precederá otro gran reto: un amplio plan de promoció n, divulgació n y capacitació n para que los exportadores y los importadores conozcan a fondo los beneficios del TLC.
En PROCOLOMBIA hemos identificado oportunidades de exportació n en agroindustria con productos como aceites y grasas.
Tambié n de alimentos de mar conservados y procesados azú car arroz procesado bebidas no alcohó licas cacao confiterí a flores frutas frescas y procesadas proteí nas concentradas productos de panaderí a y vegetales frescos.
En prendas de vestir, las opciones son muy grandes para los textiles, las empresas de ropa deportiva y los uniformes.
Otro sector con oportunidades es el de servicios. Empresas de desarrollo de software y computació n, de servicios ambientales, lingü í sticos, de diseñ o y arquitectura, y animació n 2D y 3D tienen grandes posibilidades. Experiencias exitosas las tenemos, una de ellas, el servicio de animació n que una empresa nacional presta para la famosa serie canadiense Handy Manny.
Nuestro acompañ amiento a la empresa nacional es constante. Hoy buscamos nuevas rutas marí timas y aé reas para llegar de manera má s directa a este mercado, reforzamos nuestra oficina en Canadá y fortalecemos nuestros 24 centros de informació n y capacitació n al exportador, llamados Zeikys, en el paí s. Las puertas de nuestra entidad está n abiertas para recibir las inquietudes que tengan los empresarios sobre este TLC.
PROCOLOMBIA ayudará a asumir los retos de los empresarios
Colombia en 2010, aumentó sus importaciones a Canadá en 21.97%, al situarse en US$823 millones, en relació n a 2009. Al incrementarse las negociaciones en productos como trigo, cebada, carne de res y de cerdo, vegetales y frutas no tropicales como manzanas, duraznos y frutos secos, al dinamizar y fortalecer las diferentes actividades de la economí as del paí s.
Fuente original de la noticia : La repú blica