Guí as turí sticos, taxistas, operadores turí sticos y funcionarios de las excursiones en tierra, así como de Inmigració n del DAS y la Policí a de Turismo de Cartagena y Santa Marta participaron en los seminarios " Beneficios de la industria del Crucero&rdquo , organizados por PROCOLOMBIA Colombia.
El objetivo de las charlas era resaltar las ventajas que ofrece esta industria y fueron ofrecidas por el gerente general de Caribbean Shipping, Clive Forb Fritz Pinnock, director ejecutivo de Caribbean Maritine Institute y Julie-Anne Burroughs, consultora especialista en marketing de Onboard Marketing.
En las conferencias se hizo un recuento de la industria del turismo en cruceros y sus tendencias, marketing de destinos, itinerarios y se ofrecieron otras de " El Caribe como regió n&rdquo y " Excelencia al servicio al cliente&rdquo .
El sector de cruceros en Colombia ha sido uno de los má s diná micos en los ú ltimos añ os. De acuerdo con informació n del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2007 llegaron a Colombia 99 embarcaciones con 126.890 pasajeros en 2008 arribaron 161 buques con 228.221 turistas en 2009, 204 con 284.727.581 pasajeros y el añ o pasado se alcanzó un má ximo de 267 cruceros con 295.902 viajeros.
Cada añ o el Caribe colombiano se consolida como destino infaltable en los cruceros internacionales y el paí s se ha preparado para recibirlos.
Los seminarios contaron con el apoyo de la Corporació n Turismo Cartagena de Indias la Sociedad Portuaria de Cartagena, la Alcaldí a de Santa Marta junto a su oficina de turismo y la Sociedad Portuaria de Santa Marta.