
Setecientas citas en una jornada de cinco horas, que reunió a má s de 60 exportadores colombianos y 105 compradores internacionales, son algunos resultados de la rueda de negocios má s grande del sector de software y servicios TI que el Ministerio de Tecnologí as de la Informació n y las Comunicaciones y PROCOLOMBIA organizaron en Nueva York.
El encuentro dejó má s de US$49 millones en expectativas de negocios, lo que representa nuevas oportunidades para la expansió n de la industria de TI de Colombia en el exterior. En una marató nica jornada en la que se alcanzaron hasta 10 citas por exportador, los empresarios procedentes de mercados con oportunidad de exportació n como Estados Unidos, Canadá , Repú blica Dominicana y Puerto Rico encontraron nuevas opciones de negocio en el paí s.
" Colombia está muy só lida. Cuenta con una ventaja competitiva muy grande y no tiene que envidiarle a ninguna empresa americana. Ofrece portafolios muy interesantes y con experiencia en á reas como de animació n y aplicaciones&rdquo , afirmó Carlos Montañ o, representante de Brandshark Group, compañ í a estadounidense que adquirirá los servicios de la bogotana Hit Combo para desarrollar aplicaciones para restaurantesen Nueva York.
Fue uno de los negocios cerrados en el encuentro comercial que se realizó durante el lanzamiento de la campañ a &lsquo Colombia Bring IT on&rsquo y que este jueves presentó oficialmente el ministro de Tecnologí as de la Informació n y las Comunicaciones, Diego MolanoVega, con el propó sito de posicionar a Colombia como un proveedor de servicios de software y TI, y como un destino de inversió n extranjera en este sector.
" La campañ a es el principio de una estrategia de posicionamiento para que las empresas internacionales piensen en Colombia para hacer negocios, ya sea en inversió n o en materia de exportaciones. Las actividades de PROCOLOMBIA para promover esta industria está n alineadas al concepto de la misma&rdquo , explicó el vicepresidente de Inversió n Extranjera de la entidad de promoció n, Juan Carlos Gonzá lez.
Estados Unidos, Canadá , Mé xico, paí ses del Caribe y Centroamé rica, así como Argentina, Perú , Chile, Brasil, Españ a y Reino Unido son algunos de los mercados en donde PROCOLOMBIA tiene identificadas oportunidades para la industria nacional de software y TI, y en donde se trabajará para dar a conocer la marca.
Estrategia digital para impulsar la industria TI
El lanzamiento de &lsquo Colombia Bring IT on&rsquo , así como la rueda de negocios de esta industria en Nueva York, estuvieron acompañ ados por la presentació n del portal colombiabringiton.proexport.com.co, la herramienta principal de esta campañ a que se soportará en los medios digitales y especializados para su divulgació n y posicionamiento.
En este sitio web los empresarios extranjeros interesados en hacer negocios en Colombia encontrará n en un mismo lugar informació n de la oferta nacional, los planes creados por el Gobierno para impulsar este sector, casos de é xito de compañ í as tanto exportadoras como instaladas y, en general, un completo portafolio de las soluciones TI que ofrece el paí s.
De hecho una de las novedades del encuentro comercial en Nueva York tambié n buscaba promover la inversió n en el sector.
" Colombia claramente le apuesta al tema de las TIC como una herramienta para el desarrollo. Hay interé s de inversionistas extranjeros por diversos motivos: hay un mercado domé stico que es interesante, pero adicionalmente, es una plataforma ideal para cubrir otros mercados de la regió n. El paí s es una opció n de negocios bastante interesante para las empresas extranjeras por la calidad del recurso humano, su localizació n (geográ fica) y la capacidad de atender las necesidades de los clientes rá pidamente y con calidad&rdquo , concluyó el Vicepresidente de Inversió n Extranjera de Proexport.
Industria de software y TI en cifras
- Despué s de Brasil y Mé xico, Colombia registra las mayores ventas de servicios TI en Amé rica Latina. Se estima que en servicios TI, será el paí s de mayor crecimiento en la regió n, de acuerdo con International Data Corporation (IDC).
- Má s del 53% de las empresas de contenidos digitales colombianas exportan sus productos y servicios.
- De acuerdo con Mintic, la industria de tecnologí as de la informació n viene creciendo a un ritmo acelerado. En 2013 se registraron unas 1.800 empresas desarrolladoras de software y ofreciendo servicios TI. Las ventas representaron un total de 5,9 billones de pesos el añ o anterior.