Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Rueda de negocios en Proflora 2011 arrojó expectativas por US$13,9 millones

Se dieron 705 citas entre compradores de 21 mercados y 75 exportadores colombianos en el marco de la feria de flor cortada más importante de América.

Con expectativas de negocios por US13,9 millones termin&oacute en Proflora 2011 el encuentro empresarial que PROCOLOMBIA, Corferias y la C&aacute mara de Comercio de Bogot&aacute organizaron para promover la industria de las flores del pa&iacute s.

Se cumplieron 705 citas entre los compradores internacionales de 21 mercados y los 75 exportadores colombianos participantes, siendo las rosas, mini rosas, claveles, mini claveles, alstroemerias y crisantemos los productos m&aacute s demandados.

" Todos (los compradores) estuvieron muy receptivos e interesados. Algunos incluso bastante familiarizados con el mercado buscando ampliar sus operaciones en Colombia&rdquo , se&ntilde al&oacute Johanna G&oacute mez, de la empresa CI Vuelven.

Por su parte, Jorge Ortega, de Perfect Quality Roses, asegur&oacute que durante el encuentro " realmente se habl&oacute de negocios. Fue una buena oportunidad de conocer clientes de una manera m&aacute s personal lo cual permiti&oacute que se incrementaran nuestras posibilidades de abrir mercado en Corea y Turqu&iacute a&rdquo .

Hubo compradores de Alemania, Argentina, Canad&aacute , Chile, Corea del Sur, Ecuador, Espa&ntilde a, Estados Unidos,  Hungr&iacute a, Jamaica, Jap&oacute n, Panam&aacute , Polonia, Portugal, Reino Unido, Rep&uacute blica Checa, Trinidad y Tobago, Rep&uacute blica Dominicana, Rusia, Suiza y Turqu&iacute a.

Cuneyt Okul, empresario proveniente de Turqu&iacute a, destac&oacute la producci&oacute n colombiana por " tener el mismo clima todo el a&ntilde o. Esperamos hacer negocios a largo plazo, por el momento vamos a pedir otras muestras de calidad y seguramente empezaremos a importar despu&eacute s de eso&rdquo .

Lo mismo dijo Samuel Sinclair Ocean, comprador de Jap&oacute n. " Llevo haciendo negocios 12 a&ntilde os con Colombia. Tienen la experiencia y la calidad que espera el mercado japon&eacute s. Por eso sigo viniendo a buscar negocios&rdquo .

El encuentro empresarial coincidi&oacute con la celebraci&oacute n de los 20 a&ntilde os de creaci&oacute n de la feria bienal que organiza la Asociaci&oacute n Colombiana de Exportaci&oacute n de Flores (Asocolflores) en Corferias.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, basado en cifras del Dane, las exportaciones de flores colombianas en 2010 totalizaron US$1.228,8 millones, siendo Estados Unidos, Rusia, Canad&aacute , Reino Unido y Jap&oacute n los principales destinos.

En los primeros siete meses de 2011, alcanzaron US$834,9 millones, lo que represent&oacute US$128,5 millones m&aacute s que en el mismo periodo de 2010.

PROCOLOMBIA ha identificado nuevos mercados en donde hay oportunidades de negocios en pa&iacute ses de Europa Oriental as&iacute como en Jap&oacute n.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i