Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Por primera vez, Andigráfica tendrá una Rueda de Negocios

Rueda de Negocios Andigráfica

El próximo 22 de junio se darán cita en Corferias 37 exportadores colombianos de la industria de la comunicación gráfica y 15 compradores internacionales.

PROCOLOMBIA, con el apoyo de la Asociaci&oacute n Colombiana de la Industria de la Comunicaci&oacute n Gr&aacute fica (Andigraf) y Corferias, realizar&aacute una Rueda de Negocios el 22 de junio con 37 exportadores de la industria y 15 compradores internacionales de Costa Rica, M&eacute xico, Estados Unidos, Ecuador, Panam&aacute y Rep&uacute blica Dominicana.

&quot Hay muchas expectativas porque esta es la primera rueda que se realiza en Andigr&aacute fica&quot , afirm&oacute Fabio Caicedo G&oacute mez, gerente internacional de ventas de Panamericana. &quot Exportamos libros, revistas y cat&aacute logos pero abrimos una nueva unidad de cajas plegadizas. La idea es abrirnos camino y este encuentro ser&aacute fundamental para nosotros&quot , a&ntilde adi&oacute .

&quot Muy ch&eacute vere, estamos entusiasmados porque hac&iacute a falta. Vamos a conseguir negocios importantes con el exterior y ampliar nuestra base de clientes. Excelente&quot , asegur&oacute Sergio Mar&iacute n, ejecutivo de cuenta de empresas y comunicaciones de Legis.

Los compradores, por su parte, llegar&aacute n buscando socios estrat&eacute gicos para la fabricaci&oacute n conjunta e identificar nuevos proveedores. &quot Mi empresa se dedica a brindar servicios y distribuir libros. Por eso necesitamos aliados en las &aacute reas de impresi&oacute n y dise&ntilde o editorial&quot , explic&oacute Guillermo Cote, gerente general de Ediciones Unidas del Caribe, de Rep&uacute blica Dominicana.

Tambi&eacute n podr&aacute n visitar la Feria, a la que se espera asistan 25 mil visitantes y 300 expositores y que este a&ntilde o tiene como novedad la promoci&oacute n del Centro de Gesti&oacute n de Color y el tema ambiental con una zona de soluciones sostenibles y ecoeficientes para la industria.

Adem&aacute s, los participantes podr&aacute n enterarse de los &uacute ltimos adelantos y de las tendencias mundiales en el tema de la comunicaci&oacute n gr&aacute fica.

PROCOLOMBIA, en su trabajo de identificaci&oacute n de oportunidades, encontr&oacute que los exportadores de la industria gr&aacute fica tienen grandes posibilidades de vender sus productos en los mercados de Brasil, Ecuador y M&eacute xico.

La migraci&oacute n digital y un consumidor cada vez m&aacute s exigente son algunos de los retos m&aacute s importantes con los que cuenta la industria, para lo cual el exportador colombiano debe enmarcar su estrategia en la diversificaci&oacute n de mercados e innovaci&oacute n de sus productos.

Seg&uacute n cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, este sector en Colombia export&oacute US$ 255 millones en 2010, ubic&aacute ndose como el segundo pa&iacute s en Am&eacute rica Latina en las ventas al exterior exportaciones de la industria gr&aacute fica, despu&eacute s de M&eacute xico.

Lo que m&aacute s export&oacute el pa&iacute s fueron libros con US$ 98 millones, seguido por cuadernos con US$30 millones y empaques de papel y cart&oacute n con US$ 28 millones.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i