
El Grupo Inditex de Españ a, Marithe Francois Girbaud de Francia y Bebe Stores de Estados Unidos. Estas son algunas de las principales empresas que hacen parte de la alineació n internacional para la versió n 2014 de Colombiamoda.
Los invitados por PROCOLOMBIA, como parte del apoyo del Gobierno Nacional a la industria textil para la diversificació n y fortalecimiento de las exportaciones, suman 631 compradores de 35 paí ses y 470 empresas, de las cuales el 52% participa por primera vez en la feria organizada por Inexmoda.
" El primer apoyo de PROCOLOMBIA en Colombiamoda fue en 1992, añ o en el que invitamos a 10 compradores internacionales que buscaban principalmente maquila en el paí s. La industria ha evolucionado y ahora vienen con el objetivo de encontrar paquete completo, y marcas colombianas en todos los universos y segmentos de textiles y confecciones&rdquo , explicó la presidenta de PROCOLOMBIA, Marí a Claudia Lacouture.
La misió n má s grande es la de Estados Unidos con 132 compradores, seguida por la de Ecuador con 128, Mé xico con 128 y Canadá con 44.
Estos son los otros paí ses participantes: Guatemala, Chile, Costa Rica, Repú blica Dominicana, Perú , Venezuela, Puerto Rico, Españ a, Alemania, Trinidad y Tobago, India, Italia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Egipto, Francia, Holanda, Japó n, Panamá , Turquí a, Bolivia, Brasil, Corea del Sur, Polonia, Suiza, Bé lgica, Curazao, El Salvador, Honduras y Martinica.
Estados Unidos tambié n es el paí s de donde proviene la mayor cantidad de empresas nuevas (51). Le siguen Mé xico (30), Ecuador (29) y Canadá (26).
Otra de las novedades este añ o son los paí ses que nunca han participado, como es el caso de Bé lgica, Corea del Sur, Egipto, Martinica y Polonia.
PROCOLOMBIA preparó este añ o actividades adicionales, como por ejemplo la presencia de siete medios de comunicació n internacionales especializados en moda con el objetivo de difundir en el exterior las oportunidades de negocios que ofrece la industria colombiana.
Con ese mismo propó sito presentará a los compradores la herramienta de oportunidades en tiempo real, un espacio en su pá gina web en donde los empresarios reportan las posibilidades de negocio.
Ademá s, entregará a los compradores dos mil perió dicos con informació n sobre el potencial del sector confecció n textil colombiano, las ventajas de hacer negocios con Colombia y un catá logo con la oferta y el contacto de los exportadores presentes en la feriapara promocionar la industria colombiana.