Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Oferta de buceo en Colombia se conocerá en Francia

En el Salón de la Plongee, en Paris, Proexport tendrá un stand para promover la práctica de esta actividad en aguas colombianas .

Por primera vez, Colombia tendr&aacute un stand en la feria de buceo m&aacute s importante de Francia, Sal&oacute n de la Plongee, que abrir&aacute sus puertas entre el 13 y el 16 de enero pr&oacute ximo en Paris.

La oferta colombiana de buceo ser&aacute presentada por PROCOLOMBIA junto con la Fundaci&oacute n Malpelo y el operador tur&iacute stico Poseidon Dive Center.

El pa&iacute s cuenta con " los dos mundos&rdquo , t&eacute rmino usado para referirse al oc&eacute ano Pac&iacute fico  y el  Atl&aacute ntico, por lo cual es uno de los destinos m&aacute s atractivos para los amantes del buceo, a lo que se debe agregar la biodiversidad y la oportunidad de conocer especies que s&oacute lo habitan en esta parte del planeta.

Colombia es un pa&iacute s tropical con un territorio mar&iacute timo que abarca 928.660 km2, de los cuales 339.500km2 est&aacute n en el Pac&iacute fico y 598.160km2 en el mar Caribe.

Bucear en Colombia comprende la visita a parques naturales, santuarios en donde el viajero puede encontrar la m&aacute s amplia diversidad en flora y fauna, conocer comunidades ancestrales que a&uacute n conservan su herencia cultural y disfrutar de playas blancas.

Costa Caribe

Visibilidad: 20 &ndash 40 M
Temperatura: 24-28&deg Celsius
Traje de buceo recomendado: 3mm.
Tipos de buceo: Canoa, Bote, Bote para buceo.

Cartagena, Bar&uacute y Corales del Rosario y San Bernardo Parque Nacional Natural

A tan solo 40 minutos en lancha de una de las m&aacute s bellas ciudades del continente, Cartagena de Indias, se caracteriza por sus cristalinas aguas en donde se encuentra diferentes ecosistemas, manglares, plantas marinas y arrecifes.

Santa Marta, Taganga y Parque Tayrona

En los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta, hogar de comunidades ind&iacute genas, se encuentran varios de los mejores lugares para la pr&aacute ctica del buceo en las bah&iacute as de Santa Marta, Taganga, Concha, Chengue, Gayraca, Neg&uuml ange, Cinto, Guachaquita y Palmarito.

Fauna de todos los tama&ntilde os acompa&ntilde an al buzo que decide realizar inmersiones en estos lugares, profundidades que en algunos casos pueden tener fuertes corrientes y requieren de expertos en el tema.

Golfo de Morrosquillo

Tiene un archipi&eacute lago compuesto por ocho islas y varios islotes, todos ellos rodeados de una antigua barrera de arrecife.

La mayor&iacute a de sus habitantes son afro descendientes y el turista podr&aacute encontrar en las islas de Ceyc&eacute n, Tintip&aacute n y M&uacute curo los mejores lugares para bucear. Tiburones, peque&ntilde os y grandes peces de diferentes colores, delfines y tortugas marinas son las especies que en su mayor&iacute a acompa&ntilde an a los buzos.

San Andr&eacute s y Providencia

Las islas en el medio del Caribe cuentan con inmensos escenarios para la pr&aacute ctica del buceo, 35 diferentes lugares que incluyen barcos naufragados, acantilados y cuevas, los cuales a su vez cuentan con una muy buena visibilidad y la temperatura propia de las aguas del lugar.

Al norte se encuentran las islas de Providencia y Santa Catalina conocidas tambi&eacute n por tener un mar de siete colores alrededor de ellas. Las monta&ntilde as que componen estas tierras tienen un origen volc&aacute nico y de ah&iacute se originan chorros de agua caliente que emergen hasta la superficie del mar.

Costa Pac&iacute fica

Visibilidad: 15- 30 M
Temperatura: 22-26&deg Celsius
Traje de buceo recomendable: 3 &ndash 5 mm.
Tipos de buceo: Canoa, bote y bote de buceo.

Nuqu&iacute

Es una peque&ntilde a villa que en el departamento del Choc&oacute , en medio de una selva tropical y las playas que dan al Pac&iacute fico.

El mar en este lugar tiene un suelo rocoso, su fauna marina es inmensa y grandes comunidades de peces se pueden observar con frecuencia. La mejor temporada para visitar este lugar coincide con la llegada de la sardina entre los meses de abril y junio.

Malpelo

La isla de Malpelo es la punta de un volc&aacute n que se encuentra debajo del mar cuyas paredes descienden hasta una profundidad de hasta 4.000 metros a lo largo de la costa pac&iacute fica colombiana.

El santuario de Malpelo fue declarado Patrimonio Natural de la humanidad por la UNESCO en 2006, como reconocimiento a sus impresionantes caracter&iacute sticas naturales, hecho que ha llamado la atenci&oacute n de fot&oacute grafos, documentalistas y expertos buceadores provenientes de todo el mundo, quienes a su vez lo consideran como uno de los mejores lugares para esta pr&aacute ctica en todo el planeta.

Gorgona

Es un parque natural compuesto por varios islotes en donde el buzo tendr&aacute la sensaci&oacute n de estar en un espacio sin fin. Durante el d&iacute a o la noche es posible adentrarse en las cuevas marinas donde se esconden varias especies de peces, delfines y tortugas que a su vez rodean la isla.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i