
Ante má s de 130 empresarios del turismo argentino y periodistas cerró este viernes la gira latinoamericana por ocho paí ses para la promoció n del Mundial Sub 20 en Colombia, que se jugará entre julio y agosto pró ximo.
" El mensaje que está llevando Colombia a todo el mundo y particularmente nuestra regió n es la invitació n a que nos acompañ en a vivir esta fiesta del Sub 20 que es tan significativa, en estos paí ses nos une no só lo el idioma sino una pasió n tan grande como es el fú tbol&rdquo , manifestó el embajador de Colombia en Argentina, á lvaro Garcí a, encargado de abrir la jornada.
El recinto del hotel 725 Continental, en pleno centro de Buenos Aires se quedó corto ante el interé s de los mayoristas argentinos por conocer la oferta turí stica y las novedades del paí s con ocasió n de la fiesta del fú tbol que se celebrará en las pró ximas semanas.
En el evento, convocado por PROCOLOMBIA con el apoyo del Fondo de Promoció n Turí stica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se realizó la presentació n de Medellí n como sede de la selecció n Argentina de fú tbol por parte del Convention and Visitor Bureau de la ciudad y destacó las actividades paralelas al evento deportivo como la tradicional Feria de las Flores.
Así mismo, se dieron a conocer alternativas para los turistas por parte del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y Valletours de Cali hizo la presentació n de la capital del Valle como destino y sede del Mundial Sub 20.
El interé s que despertaron los destinos entre los mayoristas fue tan amplio que se hicieron, posteriormente, filas para conversar con los empresarios colombianos presentes. En un saló n contiguo los representantes de Confamiliares de Manizales Contactos y Hotel Caribe, de Cartagena Grupo Welcome, Panamericana de Viajes y World Tours, de Bogotá sostuvieron encuentros de negocios.
Los empresarios presentes en el evento coincidieron en señ alar la oportunidad de realizar una presentació n con estas caracterí sticas en Buenos Aires.
Roque Golino, gerente del departamento internacional de Toptour, de Uruguay, recordó que el fú tbol de su paí s para por un buen momento no só lo por el cuarto lugar que logró la selecció n de mayores en el Mundial, sino tambié n a nivel de clubes, lo cual despierta el entusiasmo de los turistas.
" Es un buen momento para apoyar a la Sub 20 y ya que el Mundial lo van a hacer en un paí s hermano creo que es el momento para que los pasajeros que viajen má s allá del fú tbol conozcan este destino que es realmente muy bonito&rdquo , afirmó Golino.
Cali será la sede de la selecció n de Uruguay que jugará su primer partido en la capital del Valle contra Portugal el pró ximo 30 de julio.
Juan de la Huerta, gerente de la sucursal Buenos Aires de Delfos, operador mayorista argentino, calificó de productivo el evento y oportuno para el mercado de su paí s.
" Argentina es muy futbolera y creemos que la selecció n sub 20 está muy bien posicionada. Muchos argentinos irá n a respaldarla y esta oportunidad de presentació n de los destinos permitirá llevar má s pasajeros&rdquo , afirmó .
En la presentació n ante má s de 30 periodistas de Argentina, ademá s de la informació n de destinos se proyectó el mensaje de apoyo de Radamel Falcao Garcí a, jugador del Porto de Portugal y quien se ha sumado a la campañ a de promoció n del Mundial Sub 20 que lidera PROCOLOMBIA fuera del paí s.
Fin de la gira
Con el evento en Buenos Aires finalizó la gira de promoció n del Mundial Sub 20 por ocho paí ses de Amé rica Latina y que congregó a por lo menos 600 empresarios del sector turí stico y periodistas.
El evento no só lo permitió dar a conocer el destino nacional y las generalidades de las ocho ciudades sedes del Mundial sino que permitió ademá s a los empresarios y entidades de promoció n local participantes tener un acercamiento directo con los mayoristas y periodistas encargados de vender y difundir el potencial turí stico.
Ademá s de los empresarios, el arquero Oscar Có rdoba a travé s de una clí nica de tenis en Quito y Sao Paulo y la reina del Carnaval de Barranquilla, Marcela Dá vila, tambié n en Brasil se unieron a la campañ a para que los aficionados del fú tbol acompañ en a sus selecciones.
La gira comenzó en Ciudad de Mé xico el pasado 23 de mayo y llegó a San José de Costa Rica, Tegucigalpa, Ciudad de Panamá , Quito, Caracas y Sao Paulo, gracias al respaldo del Fondo de Promoció n Turí stica del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Gracias a los eventos en cada ciudad, se hizo ademá s difusió n en medios de comunicació n locales para estimular el turismo.
Medellí n, lista para la selecció n argentina
Medellí n, la segunda ciudad má s grande de Colombia y conocida como la " capital de la montañ a&rdquo será la encargada de albergar a la selecció n argentina para su participació n en la Copa Mundial de Fú tbol Sub 20.
Luego del puntapié inicial, en el segundo partido del grupo F contra la selecció n de Mé xico, la hinchada argentina podrá disfrutar de toda la oferta turí stica que ofrece Medellí n, capital del departamento de Antioquia.
El antioqueñ o, o &lsquo paisa&rsquo en el argot colombiano, es trabajador, siempre optimista y persistente, pero sobre todo amable con el visitante y con una gran tradició n futbolí stica ya que algunos de los jugadores má s exitosos del paí s, como René Higuita, Faustino Asprilla e Ivá n Ramiro Có rdoba, entre otros, han salido de los equipos locales.
Medellí n se hizo ademá s famosa en el mundo deportivo cuando uno de sus equipos locales, el Atlé tico Nacional, se coronó campeó n de la Copa Libertadores de Amé rica en 1989.
Conocida por su colorida Feria de Flores, en la que se exhiben una extensa variedad y estilos de llamativos arreglos florales, llamados silletas, que son ú nicos en el mundo, Medellí n es tambié n la ciudad de la moda colombiana por sus numerosos centros y á reas comerciales, así como por la excelencia de sus tejidos y el ingenio de las prendas de los diseñ adores colombianos.
Llamada por algunos la &lsquo ciudad de la eterna primavera&rsquo por su clima agradable todo el añ o, el visitante podrá encontrar artesaní as de todo el paí s, un sistema de transporte ordenado con servicio de subterrá neo, dos aeropuertos, una gran actividad nocturna y oferta cultural con teatros, parques temá ticos, jardí n botá nico y una amplia red de bibliotecas y parques biblioteca.
Ademá s, se encuentra el Museo de Antioquia con una importante colecció n del maestro colombiano Fernando Botero, conocido a nivel mundial por sus pinturas y esculturas con personajes de generosas proporciones.
En cuanto a la gastronomí a se destaca la llamada &lsquo bandeja paisa&rsquo , el plato tí pico de la regió n, a base de frí jol, arroz, huevo y la tradicional arepa antioqueñ a.
En las afueras de Medellí n, los argentinos podrá n visitar Santa Fe de Antioquia y Guatapé , dos poblaciones ú nicas en el paí s. La primera, segú n los mismos antioqueñ os, es la madre de la cultura paisa. Santa Fe fue declarado Patrimonio Nacional por su arquitectura colonial y por tener varias de las iglesias má s bonitas del paí s.
El municipio de Guatapé , por su parte, es reconocido por los zó calos de las casas, todos decorados con figuras de arrieros, silleteros, flores y animales o simples figuras geomé tricas de inspiració n españ ola.
Todas estas razones hacen que los argentinos quieran conocer Colombia y correr el riesgo de querer quedarse. Conozca má s sobre Medellí n en www.colombia.travel