Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Más de 700 empresas asisten a Cumbre Andina en Guayaquil

Todo se encuentra listo para que mañana comience el Encuentro Empresarial Andino, que tendrá como escenario el Centro de Convenciones de Guayaquil, donde representantes de más 700 empresas tienen previsto concretar 7.000 citas de negocios.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio D&iacute az-Granados, anunci&oacute que paralelo a esa gran cumbre, Colombia y Ecuador revisar&aacute n la agenda de trabajo que acordaron ambos gobiernos en octubre del a&ntilde o pasado.

En cuanto al encuentro empresarial, el jefe de la cartera de Comercio destac&oacute el papel protag&oacute nico de Colombia en la gran cita, pues el pa&iacute s se hace presente con un total de 246 empresas, de las cuales 214 son exportadores y 32 compradores.

Esta primera macrorrueda de negocios andina ha sido una iniciativa impulsada por la Presidencia Pro T&eacute mpore de la Comisi&oacute n de la CAN, a cargo del Ministerio de Comercio Exterior de Colombia. 

Ecuador, por ser el pa&iacute s anfitri&oacute n, aparece con el mayor n&uacute mero de asistentes: 282 empresas. De ese n&uacute mero 151 son compradores y 131 exportadores. Por Per&uacute participan 111 empresas (45 compradores y 66 exportadores), mientras que de Bolivia se hacen presentes representantes de 74 empresas, de las cuales 49 son compradores y 25 exportadores.

Se destaca la presencia de empresas de las Mipymes de los sectores de alimentos (agroindustria y pesca), textil y confecciones, joyer&iacute a, materiales de construcci&oacute n, metalmec&aacute nica, productos farmac&eacute uticos pl&aacute sticos muebles de madera y manufacturas de cuero-calzado. Este Encuentro es organizado por la Secretar&iacute a General de la CAN y los organismos de promoci&oacute n de exportaciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Per&uacute , con el apoyo de la CAF.

Son grandes las oportunidades de negocios que tendr&aacute n las empresas colombianas, estim&oacute D&iacute az-Granados. Por ejemplo, dijo, Ecuador demanda productos como preparaciones alimenticias, conductores el&eacute ctricos, cosm&eacute ticos, calzado infantil deportivo, servicios de salud y libros. Per&uacute requiere que Colombia le exporte productos de confiter&iacute a, carne de bovina, materiales de construcci&oacute n, ropa interior y telas en fibras sint&eacute ticas. Bolivia tiene inter&eacute s en productos como az&uacute car, textiles y confecciones.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i