
Con la realizació n de 625 citas entre empresarios colombianos y mayoristas europeos, la siembra de 870 á rboles para mitigar la huella de carbono y la presencia de má s de 18 mil personas al stand, culminaron las actividades profesionales en Fitur 2012 y comenzará n las previstas para el pú blico final. Los 36 empresarios colombianos y entidades de promoció n regional que se hicieron presentes en la feria, una de las má s importantes del sector en el mundo, sostuvieron sus citas en el stand de Colombia preparado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y PROCOLOMBIA, con el apoyo del Fondo de Promoció n Turí stica. " Hacemos un balance muy positivo, ha sido extraordinario, realmente no hemos parado de atender gente y sobre todo personas que no vení an de paseo sino a hacer negocios. Hemos podido tener muy buen contacto con nuestros clientes de muchos añ os y tambié n con gente nueva que está interesá ndose en el destino&rdquo , afirmó Elsa de Barrera, de Vitramar, quien manifestó que el stand tiene " una imagen fantá stica&rdquo . |
|
||
|
|||
El concepto del stand de Colombia en Fitur 2012 fue el vitrinismo a travé s del cual se promovieron productos turí sticos como Naú tico y Cruceros, Sol y Playa, Historia y Cultura, Naturaleza, Café , Bienestar y Reuniones, con el apoyo de actores que dieron vida a cada uno. Durante los primeros tres dí as del evento se repartieron por lo menos 650 helados de frutas tropicales, una novedosa manera de promover el paí s como destino y al mismo tiempo incentivar las exportaciones. Los asistentes al stand, simultá neamente pueden descargar en sus dispositivos mó viles recetarios para disfrutar las frutas y jugos tí picos colombianos. En los tres dí as de feria para el pú blico profesional se sirvieron má s de 7000 vasos de cerveza Club Colombia. Só lo en el tercer dí a se repartieron seis mil vasos de café Juan Valdez, quien estuvo atendiendo a los visitantes del stand en el que el concepto del vitrinismo con la oferta de los productos turí sticos colombianos. " Vemos una gran afluencia de agencias pequeñ as, de pequeñ os participantes en el sector de turismo, entonces vemos una evolució n y debemos tener una reacció n muy rá pida ante é sta&rdquo , dijo Juan Carlos Pradilla, gerente general del hotel 101 Park en Bogotá . Por su parte, Rafael Maldonado, director de Contactos, indicó que " el balance ha sido bueno, nosotros tuvimos alrededor de unas 16 visitas diarias, y participamos en Investur, una especie de rueda de negocios que facilitó Ifema para conocer otros empresarios interesados. Todos nuestros clientes nos han visitado, y tambié n hemos tenido oportunidad de conocer nuevas empresas no solamente de Españ a, sino tambié n del norte de Europa interesadas en Colombia como destino turí stico&rdquo . Las entidades de promoció n regionales participantes fueron el Cartagena de Indias World Heritage City, la Gobernació n del Quindí o, el Medellí n Convention Bureau, IDT de Bogotá , la Alcaldí a de Santiago de Cali y el Comité Mixto de Promoció n del Atlá ntico. Tambié n el Festival Internacional de Teatro de Bogotá tuvo una representació n en el stand en donde dio a conocer uno de los eventos culturales má s importantes de la capital del paí s. Los empresarios asistentes, ademá s de la aerolí nea Avianca, fueron Amaterra, Gema Tours, Contactos, Natura Travel de Colombia ltda., Nueva Lengua, Grupo Welcome S.A, LSM, Colombia 57, Omni tours, All Reps Receptivo, Panamericana de Viajes, Turismo al Vuelo, Vitramar, Incotur (Incentivos congresos y turismo) y Corfecali (congresos y convenciones). Del sector hotelero participaron Hoteles Dann, Art Hotel, Hotel Capilla del Mar, 101 Park House, GHL Hoteles, Anandá Hotel Boutique, Hotel Cartagena Plaza, Hotel Santa Clara, Hotel Caribe, Decameró n y Hotel Almirante. Exploració n por parte de PymesEste añ o, por primera vez, participó un grupo de Pymes en Fitur 2012 que se familiarizó con la industria. Se trata El Cantil, El Almejal, Atravex - American Travel Experience, Paipa Tours, Amonita, Boyacá Tours, Ecolombia Tours y Ecoturismo Sierra de la Macarena. Guillermo Gó mez Ferná ndez, gerente de El Cantil de Nuquí , en Chocó , indicó que la presencia en Madrid ha sido " una oportunidad de conocer có mo funcionan los mercados, hemos tenido reuniones con operadores grandes que nos han dado tips y claves para entrar en el mercado y las condiciones, lo que nos sirve de argumento para má s adelante venir a comercializar nuestros productos" . Este sá bado la feria abre sus puertas al pú blico en general. Colombia continuará la promoció n de destinos y productos y presentará al Rey Vallenato Á lvaro Mesa. |