Con el apoyo de má s de cinco mil personas en Facebook, la niñ a bogotana pudo interpretar el instrumento en el concierto de apertura del V Festival Internacional de Mú sica que se realiza en Cartagena.
Pero no fue cualquier chelo. El instrumento fue objeto de un experimento que consistió en sumergirlo a 150 pies bajo el nivel del mar en las aguas de Cartagena hace un mes aproximadamente. El ejercicio consistí a en contar la historia de Lorena en la pá gina www.elpoderdelamusica.org y apoyarla en el sueñ o de tocar en la apertura del Festival, para lo cual los visitantes debí an donar su estatus en Facebook.
En el video, ella expresaba su deseo de tocar el instrumento en Cartagena. Por cada estatus donado, el instrumento emergí a un centí metro.
La historia de Lorena conmovió a má s de cinco mil personas. El pasado 31 de diciembre de 2010, a las 4:47 de la tarde, el chelo salió a la superficie y este mié rcoles protagonizó con Lorena el concierto de apertura del Festival en la Iglesia de Marí a Auxiliadora.
Lorena, quien desde hace tres añ os practica el chelo con dedicació n y sencillez, se lució en su interpretació n. Estuvo acompañ ada de Stephen Prutsman, director artí stico del Festival y Kristina Reiko Cooper, solista invitada.
La niñ a, quien forma parte de Batuta en Bogotá , tuvo la oportunidad de codearse con los 28 artistas invitados, que ofrecerá n 33 conciertos, 10 de ellos gratuitos.
Adicionalmente, se dará n 90 clases magistrales y se dictará n seis conferencias, todo entre el 6 y el 15 de enero de 2011.
Ademá s de las presentaciones en la iglesia Marí a Auxiliadora, la Plaza de San Pedro y la Plaza de la Trinidad Getsemaní , los cartageneros y turistas tendrá n varias actividades como clases magistrales, exposiciones y talleres de mantenimiento y reconstrucció n de instrumentos musicales.