Comparta o síganos en:
FacebookTwitterInstragramYoutubeTick TockLink

Lacouture invita a los gremios a sumarse a la meta de los 5 millones de turistas internacionales

"No hay nada que no se pueda vender, el problema es que no sabemos cómo", manifestó la presidenta de Proexport al intervenir en el XV Congreso de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

La presidenta de PROCOLOMBIA, Mar&iacute a Claudia Lacouture, invit&oacute hoy a los gremios del sector tur&iacute stico a sumarse al prop&oacute sito del Gobierno nacional de lograr la meta de cinco millones de turistas internacionales en 2014 y afirm&oacute que est&aacute convencida de que &quot si todos ponemos de nuestra parte lo lograremos&quot .

Lacouture comenz&oacute su conferencia planteando ese y otros desaf&iacute os y dedic&oacute buena parte de su presentaci&oacute n a proponer formas de lograrlo, convencida de que todos los actores del sector contribuir&aacute n a ello, comenzando por el Gobierno, que se ha comprometido a mejorar la infraestructura y la competitividad.

&quot Tenemos oportunidades ilimitadas&quot , manifest&oacute Mar&iacute a Claudia Lacouture al recordar lecciones de mercadeo que aprendi&oacute en la Universidad seg&uacute n las cuales &quot no hay nada que no se pueda vender, el problema es que no sabemos c&oacute mo&quot .

Si bien la presidenta de PROCOLOMBIA present&oacute un abanico de opciones para los viajeros tradicionales, anot&oacute dos tendencias muy claras: la llegada masiva de turistas de estratos medios y bajos que han mejorado su nivel de vida y encuentran ofertas baratas, y la de aquellos que buscan opciones diferentes o complementarias al tradicional sol y playa y que dejan mayores ganancias.

Para consolidarse como un destino de talla mundial, agreg&oacute la funcionaria, el foco de la nueva &eacute poca del turismo colombiano estar&aacute puesto en su extraordinaria biodiversidad, su excelente ubicaci&oacute n geogr&aacute fica y en su condici&oacute n caribe&ntilde a, tropical, andina y amaz&oacute nica, en la diversidad cultural y en la riqueza hist&oacute rica.

El ecoturismo, la aventura, los senderos, los parques nacionales, las playas despobladas, los paisajes descomunales, el avistamiento de aves o navegar entre delfines y ballenas ser&aacute n los ganchos promocionales que las agencias de viajes podr&aacute n utilizar para presentar a Colombia como destino &uacute nico y diferenciado.

Mar&iacute a Claudia Lacouture present&oacute al Congreso de Anato -que congreg&oacute especialistas nacionales y extranjeros-, un mapamundi virtual de su p&aacute gina de Internet en el que, haciendo un clic en cada pa&iacute s, los interesados encuentran una serie de oportunidades, perfiles, sugerencias y canales de suma utilidad para cualquier operador o empresario tur&iacute stico.

Productos como el golf, el buceo, los viajes de incentivos, cruceros, parques tem&aacute ticos, gastronom&iacute a, ferias y cultura y convenciones son otras de las mejores posibilidades que tiene el pa&iacute s para atraer turistas, seg&uacute n el mapa que fue elaborado por las diecisiete oficinas comerciales que tiene PROCOLOMBIA en el exterior.

Image
logo de procolombia, CIT
Image
Logo procolombia
Image
colombia es pais
Image
min-c-i