
Cuatro ilustradores despliegan este mié rcoles su talento en dos lienzos de 3x2,5 metros que está n ubicados en la Rueda de Negocios de la Feria Internacional del Libro, en la que participan 132 compradores internacionales de 18 paí ses.
" En Colombia hay mucho talento en ilustració n de libros que se está desperdiciando&rdquo , afirmó David Niñ o, uno de los cuatro artistas que pinta mientras que los compradores internacionales sostienen citas de negocios con los exportadores colombianos en el segundo piso, pabelló n seis de Corferias.
Junto a é l, Rafael Yockteng, José Rosero y Sandra Gonzá lez, son los encargados de ilustrar, en vivo, obras que será n luego será n donadas a diferentes fundaciones.
De esta forma, libreros, editoriales, distribuidores y empresarios de Ecuador, Mé xico, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá , Perú , Repú blica Dominicana, Argentina, Estados Unidos, Nicaragua, Chile, Honduras, Venezuela, Bolivia, Puerto Rico, Uruguay y Paraguay conocen de primera mano el trabajo de los ilustradores colombianos, quienes está n inspirados en dos temas: imaginació n y las etapas de la lectura.
" Es muy importante porque será una ventana no solo para nosotros sino para los muchos otros ilustradores colombianos&rdquo , aseguró José Rosero.
La ilustració n de textos es considerada, en voz de los propios ilustradores, como una forma de arte má s abierta al pú blico que permite dar un mayor complemento a la lectura, razó n por la cual tiene una presencia má s fuerte en la literatura infantil. " Es má s fá cil llegarle al lector con imá genes que con palabras. Por eso funciona tan bien con los niñ os, aunque generalmente ocurre con todas las edades&rdquo , explicó Rafael Yockteng.
La Rueda de Negocios organizada por PROCOLOMBIA con la Cá mara Colombiana del Libro y Corferias busca promover el sector editorial y grá fico nacional, pero tambié n dará la oportunidad a los artistas nacionales de demostrar a los compradores internacionales que en la ilustració n colombiana cuentan con otra opció n de inversió n.
" La ilustració n recié n está empezando a mostrarse. Esperamos que este tipo de encuentros nos abra puertas en el exterior. Aunque tambié n es importante que en el paí s se tenga má s en cuenta el trabajo local&rdquo , sostuvo Rafael Yockteng.
Lo mismo opinó José Rosero. " En Colombia todaví a somos unos niñ os en este campo. Nos falta aprender mucho y trabajar en equipo. Pero en esas estamos&rdquo .