
Un total de 36 inversionistas instalados en Colombia del sector de Software, BPO& O y Tecnologí as de la Informació n participaron en el seminario sobre aspectos tributarios relevantes para esa industria, organizado por PROCOLOMBIA en alianza con las firmas de abogados Quiñ ones Cruz y Cá rdenas y Cá rdenas.
En el evento, se ofreció una actualizació n a los principales actores de la industria de software y BPO& O sobre los temas tributarios y de habeas data relevantes que se han gestionado durante el segundo semestre del 2011.
En el á rea de software se resaltaron los beneficios que la reforma brinda en materia de retenció n en la fuente a los empresarios. " La reforma nos beneficia porque disminuir la tarifa de retefuente de un 11% a tan só lo 3% hará que mejore el flujo de efectivo en las compañ í as y se atraiga má s inversió n&rdquo , aseguró Á lvaro Mé ndez, empresario del sector de tecnologí a.
Adicionalmente, la reforma aumentó los beneficios en materia de deducibilidad de inversiones y donaciones en proyectos de software hasta por el 175% del monto invertido, frente al 125% que otorgaba antes, y así mismo, las empresas o personas naturales que ejecuten directamente los proyectos de software calificado, no deberá n pagar impuestos por los mismos.
Por otra parte, Ana Karina Quessep, directora ejecutiva de la Asociació n Colombiana de Call Centers, aseguró que la nueva ley de Habeas Data permitirá la formalizació n del proceso de manejo de informació n, y atraerá la inversió n extranjera por los incentivos que esta otorga.
" La nueva ley será la puerta a nuevas oportunidades de negocios y favorecerá enormemente el crecimiento de la industria. Gracias a é sta, podremos arrancar con todo el tema de exportació n de servicios frente a paí ses que requieran un tema de protecció n de datos como algunos de la Unió n Europea y asegurará el reconocimiento del paí s como un puerto seguro en el manejo de informació n en Latinoamé rica, puesto que pocos paí ses tiene una legislació n para temas de regulació n de datos&rdquo , dijo Quessep.
Segú n datos de International Data Corporation, Colombia es el tercer paí s en Amé rica Latina en ventas de TI, alcanzando en 2010 USD$4.258 millones, discriminado de la siguiente manera: Hardware USD$2.131 (50%), Servicios de TI & BPO USD$1.638 (38,6%), y Software USD$488 (11,4%).
Así mismo, la industria de Servicios de TI & BPO en Colombia creció 61% en los ú ltimos cuatro añ os, mientras que la industria de Software en Colombia lo hizo en 131%, y la industria de Hardware 42% para el mismo perí odo.